UGEL 05 destaca en el Encuentro Nacional con su buena práctica “Seamos comunidad”

Nota de prensa
La propuesta fortalece la convivencia escolar desde un enfoque intercultural, integrando a estudiantes, familias y comunidad.
Archivo jpg
Archivo jpg
Archivo jpg
Archivo jpg
Archivo jpg

14 de noviembre de 2025 - 7:32 p. m.

La DRELM fue anfitriona del Encuentro Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2025, desarrollado los días 13 y 14 de noviembre en las instalaciones del Colegio de Jesús - Avenida Brasil 2470 – Pueblo Libre. Este espacio reunió a docentes, directivos y especialistas de diversas regiones, quienes compartieron experiencias orientadas a fortalecer la gestión educativa y promover una educación más inclusiva y de calidad.

Durante ambas jornadas, los participantes presentaron prácticas innovadoras vinculadas con el acceso y la permanencia educativa, la empleabilidad, la innovación y transformación digital, el fortalecimiento pedagógico, el trabajo en redes, el bienestar socioemocional y la convivencia y seguridad integral. Asimismo, se llevaron a cabo paneles de expertos y una feria de evidencias que permitió conocer de cerca los avances de cada región.

En la primera jornada se compartieron ocho experiencias enfocadas en acceso educativo, empleabilidad, innovación, investigación y transformación digital:

  1. Mancomunidad Educativa – UGEL 07 (Lima Metropolitana)
  2. Escuela Casa de Estudiantes (Yotantsipanakori Ikano Yankoi Yonatperre) – UGEL Atalaya (Ucayali)
  3. Súmate que sumamos / Súmate por sus sumandos – UGEL 06 (Lima Metropolitana)
  4. Ciudadanos emprendedores y productivos desde las aulas – DRE Lima Metropolitana
  5. MIRE: Lupa Pedagógica – Mejorar e Innovar con SIMON – DRE Lima Metropolitana
  6. Investigar para innovar, innovar para mejorar – DRE Tacna
  7. Decidetec: Estrategia digital sostenible – UGEL 01 (Lima Metropolitana)
  8. Escuela Regional de Formación Continua (ERFC) – DRE Lima Metropolitana

El segundo día reunió iniciativas relacionadas con el fortalecimiento pedagógico, el trabajo colaborativo en redes, el bienestar socioemocional, la convivencia escolar y la seguridad integral. Se presentaron:

  1. Huánuco aprende con la escuela rodante – DRE Huánuco
  2. LEA: Leemos, expresamos y aprendemos – UGEL 04 (Lima Metropolitana)
  3. Kuska Risun – UGEL 02 (Lima Metropolitana)
  4. Yachay Wasikunapy Yachay Ayllukuna: Seamos comunidad – UGEL 05
  5. Plan Regional por el Bienestar de Ayacucho – DRE Ayacucho
  6. Escuelas seguras y saludables – UGEL 03 (Lima Metropolitana)
  7. Zarumilla unida y libre de violencia – UGEL Zarumilla
  8. Escuelas protegidas para el retorno seguro – DRELM
  9. Transformando la enseñanza de la matemática con Khan Academy – DRELM
  10. Redes educativas que aseguran aprendizajes – DRELM
La UGEL 05 participó activamente en las dos jornadas del Encuentro Nacional, acompañando los espacios de exposición, diálogo técnico y feria de evidencias. Su presencia resaltó con la presentación de la buena práctica “Yachay Wasikunapy Yachay Ayllukuna – Seamos comunidad”, una propuesta que viene transformando la convivencia escolar a través de un enfoque intercultural y participativo.

Esta iniciativa promueve el trabajo articulado entre escuela, familias y comunidad, fortaleciendo los vínculos afectivos y culturales que sostienen el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. Su propuesta incorpora acciones de diálogo y colaboración con las familias y la comunidad, fortaleciendo entornos escolares basados en el respeto, la inclusión y la construcción colectiva.

El Encuentro Nacional reafirmó que la educación avanza cuando las regiones comparten y articulan esfuerzos. En este marco, la UGEL 05 renueva su compromiso de seguir impulsando prácticas que fortalezcan la escuela pública y contribuyan a una educación inclusiva, humana y de calidad para todos.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa