¡Gracias por su dedicación maestros! Reconocimos la trayectoria de docentes cesantes de San Juan de Lurigancho y El Agustino

Nota de prensa
En una ceremonia cargada de emotividad y agradecimiento, más de 150 docentes fueron homenajeados por su dedicación y contribución a la educación, marcando el cierre de una etapa llena de logros.
1
2
3
4
5

16 de diciembre de 2024 - 3:51 p. m.

El pasado sábado 14 de diciembre, el auditorio de la UGEL 05 se convirtió en el escenario de una emotiva ceremonia para rendir homenaje a los docentes que, tras años de servicio, culminan su labor educativa en las instituciones de San Juan de Lurigancho y El Agustino. Este evento, que reunió a más de 150 maestros, fue una oportunidad para reconocer el compromiso y la vocación que marcaron su trayectoria profesional en la formación de generaciones de ciudadanos.

La ceremonia dio inicio con la solemne interpretación del Himno Nacional, a cargo de la banda escolar de la IE 139 Gran Amauta Mariátegui. Su impecable ejecución, acompañada del coro instrumental, marcó un comienzo emotivo que resonó con el espíritu de celebración y gratitud que caracterizó la jornada.

Palabras de Reconocimiento

La directora de la UGEL 05, Jenny Keith Lara Quispe, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. En su discurso, destacó la invaluable labor de los docentes cesantes, reconociendo el esfuerzo, la paciencia y la dedicación que invirtieron en su noble misión de formar ciudadanos responsables y preparados. "Su legado no solo está en los conocimientos transmitidos, sino en los valores inculcados, que perdurarán en cada estudiante que pasó por sus aulas", expresó emocionada.

A su turno, Beleny Lis Inocencio Silva, jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial, subrayó el impacto de los docentes en la mejora de los aprendizajes y en el desarrollo de competencias clave a lo largo de su trayectoria. Además, anunció la creación de un círculo pedagógico destinado a fortalecer las habilidades y prácticas de los maestros.

Reconocimientos y Celebración Artística

Uno de los momentos centrales del evento fue la entrega de diplomas de reconocimiento, donde cada docente recibió el agradecimiento formal por parte de las autoridades presentes, incluyendo a Zoila Margot Valverde Gonzales, jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico-Productiva. Este gesto simbolizó el aprecio institucional hacia quienes dedicaron su vida a la enseñanza.

La ceremonia también estuvo marcada por expresiones artísticas que llenaron de alegría y emoción a los asistentes. Cristel Quispe y Deisy Núñez, estudiantes de la IE 152 José Carlos Mariátegui, deleitaron a los presentes con interpretaciones musicales, mientras que la IE 0171-02 Las Terrazas presentó la tradicional contradanza de Huamachuco.

Esta danza, ejecutada con gran destreza y colorido, evocó la riqueza cultural de nuestras raíces andinas, recordando cómo la educación también es un vehículo para preservar y transmitir la identidad cultural.

Cierre con Confraternidad

La jornada culminó con un almuerzo ofrecido en honor a los docentes cesantes. La pachamanca, plato típico de nuestra gastronomía, fue el centro de este momento de confraternidad, donde los asistentes compartieron anécdotas y reflexiones sobre su paso por las aulas.

Este evento no solo celebró la culminación de una etapa profesional, sino que también reafirmó el compromiso de la UGEL 05 con la promoción de una educación de calidad y el reconocimiento de quienes hacen posible este objetivo. Los docentes cesantes dejan un legado que trasciende las aulas, sembrando valores y conocimientos que impactarán a las futuras generaciones.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa