Estudiantes destacan en el II Torneo de Ajedrez de la REI 06 en San Juan de Lurigancho

Nota de prensa
Delegaciones de las distintas instituciones educativas de la Red Educativa Institucional (REI) 06, participaron del II Torneo de Ajedrez.
Con éxito se desarrolló el II Torneo de Ajedrez de la REI 06.
Distintas instituciones enviaron a sus delegaciones a participar.
La comunidad educativa se hizo presente en este importante evento.
La directora de la UGEL 05 Jenny Lara Quispe estuvo presente en la ceremonia.
Alumnos realizaron una puesta en escena sobre el juego del ajedrez.

8 de noviembre de 2024 - 4:02 p. m.

En un ambiente lleno de entusiasmo, concentración y espíritu competitivo, alumnos de cinco instituciones educativas de la Red Educativa Institucional (REI) 06 demostraron sus habilidades estratégicas en el ajedrez durante el II Torneo de Ajedrez de la REI 06. Este evento, que reunió a jóvenes talentos del V, VI y VII ciclo de Educación Básica Regular (EBR), tuvo lugar en las instalaciones de la IE 0158 Santa María, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Delegaciones de las instituciones participantes llegaron al recinto para enfrentar una jornada de desafíos intelectuales y compañerismo. Las instituciones representadas en el torneo fueron la IE 0158 Santa María, anfitriona del evento, junto con la IE 141 Virgen de Cocharcas, IE 164 El Amauta, IE 139 Gran Amauta Mariátegui y la IE Ramiro Prialé Prialé.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la directora de la institución educativa, Sandra Jacqueline Chávez Cueva, quien brindó un cálido mensaje de bienvenida a los asistentes. Destacó el papel formativo del ajedrez en el desarrollo de habilidades estratégicas y de pensamiento crítico en los estudiantes, recalcando cómo estas competencias contribuirán a su crecimiento tanto académico como personal.

A su vez, Jenny Keith Lara Quispe, directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05, también estuvo presente para brindar palabras de aliento y expresar su agradecimiento a los concursantes y al público asistente. Subrayó la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo integral de los niños y niñas de las instituciones educativas de San Juan de Lurigancho, especialmente en cuanto a la formación de competencias de análisis, resolución de problemas y trabajo en equipo.

Un espectáculo de ajedrez a escala humana

Uno de los momentos más destacados del evento fue la representación de una partida de ajedrez a escala humana, a cargo de los estudiantes de la institución anfitriona.

En esta actividad, los alumnos se disfrazaron para personificar cada una de las piezas del tablero, mientras que dos estudiantes, representando a los jugadores, dirigieron los movimientos de las piezas humanas de acuerdo con sus propias estrategias. Esta original puesta en escena no solo cautivó a los presentes, sino que también permitió a los presentes experimentar de una forma lúdica y visual la mecánica y los movimientos estratégicos del ajedrez.

Luego de la representación, comenzó el torneo, donde los estudiantes demostraron sus habilidades en enfrentamientos intensos y de gran concentración. En cada partida se evidenció el esfuerzo de los participantes por superar a sus oponentes, aplicando sus conocimientos de táctica y estrategia, y demostrando una notable capacidad para anticipar las jugadas y movimientos de sus rivales.

Tras varias rondas, el torneo concluyó con la premiación de los mejores jugadores, quienes destacaron por su desempeño en cada una de las categorías. Los ganadores fueron los siguientes estudiantes:
  • V Ciclo Damas: Johana Rojas Ureta, IE 0158 Santa María.
  • V Ciclo Varones: Benjamín Naira Huamán, IE 141 Virgen de Cocharcas.
  • VI Ciclo Damas: Brenda Laguna Rondón, IE Ramiro Prialé Prialé.
  • VII Ciclo Varones: Sneider Tovar de la Cruz, IE Ramiro Prialé Prialé.
  • VI Ciclo Damas: Andrea Silva Nieto, IE 0158 Santa María.
  • VI Ciclo Varones: Jefferson García Muños, IE 0158 Santa María.

Fomentando habilidades estratégicas y compañerismo

El II Torneo de Ajedrez de la REI 06 cumplió con su objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades estratégicas y de pensamiento crítico entre los estudiantes de San Juan de Lurigancho, así como fortalecer lazos de compañerismo entre las instituciones participantes.

Además, se puso en valor la importancia del ajedrez como una herramienta pedagógica que contribuye al desarrollo de competencias cognitivas y socioemocionales en los estudiantes, permitiéndoles aprender a gestionar la presión, tomar decisiones rápidas y valorar tanto el triunfo como la derrota.

Un futuro prometedor para el ajedrez escolar

Gracias al éxito de esta jornada, se espera que el torneo de ajedrez continúe realizándose cada año, con una creciente participación de estudiantes y un mayor reconocimiento de la importancia de esta disciplina en la formación académica y personal de los alumnos.

Con actividades como esta, la comunidad educativa reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando actividades que promuevan valores, habilidades estratégicas y, sobre todo, un sentido de sana competencia y respeto entre sus jóvenes.

Este evento, además, sirve como inspiración para que otras instituciones se sumen a la iniciativa y fomenten el desarrollo de competencias de alto valor educativo a través del ajedrez, fortaleciendo así la educación y el potencial de los estudiantes en el distrito y en toda la región.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa