Estudiantes líderes presentan proyectos en el VI Encuentro "Armonía Natural: Enfoque Ambiental para un Mundo Sostenible"

Nota de prensa
Alumnos de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho y El Agustino se reunieron para presentar sus propuestas para mejorar su comunidad educativa.
Respondieron a las consultas realizadas por sus compañeros
"Semilleros de líderes gestionando sus propios aprendizajes en la comunidad"
Presentaron los proyectos que implementaron en sus instituciones educativas
Líderes estudiantiles se reunieron en el auditorio de la UGEL 05
Presentaron los proyectos que implementaron en sus instituciones educativas

30 de octubre de 2024 - 4:43 p. m.

El pasado 29 de octubre, el auditorio de la UGEL 05 fue el escenario del VI Encuentro de Estudiantes Líderes, titulado "Armonía Natural: Enfoque Ambiental para un Mundo Sostenible".

En este evento, estudiantes destacados de las instituciones educativas bajo la jurisdicción de la UGEL 05 se congregaron para presentar proyectos desarrollados en sus respectivos colegios, abordando problemáticas de carácter ambiental, social, comunitario y académico.

El encuentro se enmarca en el Plan de Trabajo de Tutoría y Orientación Educativa (TOE), con el objetivo de impulsar en los estudiantes una visión crítica y reflexiva sobre su entorno. Cada participante tuvo un espacio de cinco minutos para exponer el propósito, relevancia, ejecución y resultados de sus iniciativas, demostrando un alto nivel de análisis y planificación en cada propuesta.

Proyectos como la implementación de un cine escolar que puede ser usado en las horas de tutoría, estrategias de mediación conductual para crear ambientes seguros y el uso de herramientas tecnológicas para potenciar el rendimiento académico fueron solo algunas de las innovadoras ideas que los estudiantes expusieron.

La jornada, dividida en cinco bloques y dinamizada por pausas activas, brindó un espacio para la reflexión y el intercambio de propuestas que buscan mejorar la experiencia educativa y la sostenibilidad ambiental.

Este evento fue posible gracias al esfuerzo del Área de Gestión de la Educación Básica Regular (AGEBRE), que continúa promoviendo espacios de interacción y liderazgo estudiantil, con el fin de formar jóvenes con una visión crítica y proactiva frente a los desafíos de sus comunidades.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa