Directivos de Instituciones Educativas refuerzan sus competencias en Liderazgo y Gestión Escolar
Nota de prensaSe capacitó a más de 50 directivos en liderazgo, habilidades socioemocionales e intervención oportuna frente a casos de violencia escolar.





22 de octubre de 2024 - 3:19 p. m.
En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo y la gestión dentro de las instituciones educativas, los días 17 y 18 de octubre se llevó a cabo un ciclo de capacitaciones dirigido a directores y subdirectores de diversas instituciones de San Juan de Lurigancho y El Agustino. Este evento, organizado por la UGEL 05 en colaboración con la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) del Ministerio de Educación (MINEDU), tuvo como propósito principal dotar a los directivos de herramientas clave para mejorar sus habilidades de liderazgo y gestión educativa. La capacitación se desarrolló en el auditorio de la UGEL 05 y contó con la participación de directivos de instituciones educativas que se encuentran en el marco de las comunidades de aprendizaje, así como aquellos que recientemente asumieron cargos.
Durante el primer día de trabajo, los directivos participaron en una charla dirigida por José Morales, coordinador del equipo de Liderazgo Directivo del MINEDU, y las especialistas Carmen Flores y Claudia Inchaustegui. El tema central fue el "Liderazgo y Habilidades Socioemocionales", donde se abordó la importancia del liderazgo pedagógico y el desarrollo de competencias socioemocionales en el entorno escolar. Los participantes exploraron el uso de herramientas innovadoras como la Evaluación 360 y la Retroalimentación 1 a 1, esenciales para construir una gestión educativa más empática y efectiva.
La segunda jornada, liderada por las especialistas Carmen Flores y Mary Mechato, se centró en un tema de crucial relevancia: la intervención ante casos de violencia escolar. En esta sesión, los directivos revisaron y profundizaron en los protocolos de atención a situaciones de violencia en los centros educativos, resaltando su rol como promotores de una convivencia escolar sana. También se trabajó en el desarrollo de estrategias para asegurar el bienestar emocional y la continuidad académica de los estudiantes, con énfasis en la protección de aquellos que han sido víctimas de violencia.
El evento fue inaugurado y clausurado por el jefe del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE), Dr. Edgardo Chuquimango Vergaray, quien destacó la importancia de estas capacitaciones en el fortalecimiento de las competencias directivas. Subrayó que el liderazgo efectivo de los directivos es clave para la mejora continua del sistema educativo, así como para garantizar entornos de aprendizaje seguros y propicios para el desarrollo integral de los estudiantes.
Con estas iniciativas, la UGEL 05 reafirma su compromiso con la formación de directivos más preparados y conscientes de su rol como líderes transformadores. Estas capacitaciones buscan consolidar una gestión educativa que no solo sea eficiente, sino también profundamente humana, enfocada en el bienestar y el éxito académico de los estudiantes.
Durante el primer día de trabajo, los directivos participaron en una charla dirigida por José Morales, coordinador del equipo de Liderazgo Directivo del MINEDU, y las especialistas Carmen Flores y Claudia Inchaustegui. El tema central fue el "Liderazgo y Habilidades Socioemocionales", donde se abordó la importancia del liderazgo pedagógico y el desarrollo de competencias socioemocionales en el entorno escolar. Los participantes exploraron el uso de herramientas innovadoras como la Evaluación 360 y la Retroalimentación 1 a 1, esenciales para construir una gestión educativa más empática y efectiva.
La segunda jornada, liderada por las especialistas Carmen Flores y Mary Mechato, se centró en un tema de crucial relevancia: la intervención ante casos de violencia escolar. En esta sesión, los directivos revisaron y profundizaron en los protocolos de atención a situaciones de violencia en los centros educativos, resaltando su rol como promotores de una convivencia escolar sana. También se trabajó en el desarrollo de estrategias para asegurar el bienestar emocional y la continuidad académica de los estudiantes, con énfasis en la protección de aquellos que han sido víctimas de violencia.
El evento fue inaugurado y clausurado por el jefe del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE), Dr. Edgardo Chuquimango Vergaray, quien destacó la importancia de estas capacitaciones en el fortalecimiento de las competencias directivas. Subrayó que el liderazgo efectivo de los directivos es clave para la mejora continua del sistema educativo, así como para garantizar entornos de aprendizaje seguros y propicios para el desarrollo integral de los estudiantes.
Con estas iniciativas, la UGEL 05 reafirma su compromiso con la formación de directivos más preparados y conscientes de su rol como líderes transformadores. Estas capacitaciones buscan consolidar una gestión educativa que no solo sea eficiente, sino también profundamente humana, enfocada en el bienestar y el éxito académico de los estudiantes.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa