San Juan de Lurigancho representará a Lima Metropolitana en la etapa nacional de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología
Nota de prensaColegio Los Peregrinos de la UGEL 05 se lleva el primer lugar en la Feria EUREKA 2024 - Etapa DRELM





22 de octubre de 2024 - 2:37 p. m.
La XXXIV Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2024, en su etapa regional organizada por la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DRELM), fue escenario de innovación y creatividad juvenil. El evento, que se realizó en el Parque Ecológico Voces por el Clima, contó con la participación de más de 25 colegios de toda Lima Metropolitana, presentando interesantes proyectos tecnológicos y sociales desarrollados por estudiantes de educación secundaria.
En este contexto, la UGEL 05 estuvo representada por cuatro proyectos excepcionales, quienes estuvieron acompañados de nuestra directora Lic. Jenny Keith Lara Quispe y las especialistas Luz Diaz Aroni y Flor de María Abregú Calderón. Sin embargo, fue el Colegio Los Peregrinos quien se alzó con el primer lugar en la categoría E – Ciencias Sociales, con su innovador proyecto titulado "Determinación del riesgo sísmico en viviendas de la población del distrito de San Juan de Lurigancho, región Lima, en 2024". Este proyecto, desarrollado por los estudiantes Nicolás Pauro Ortiz y Angelo Ramírez Guerrero, evaluó la calidad estructural de las viviendas del distrito y los riesgos sísmicos que enfrentan debido a posibles deficiencias en su construcción.
El ingenioso trabajo incluyó la presentación de una maqueta y un sistema de reconocimiento del movimiento sísmico que demostró cómo una vivienda adecuadamente asegurada responde ante un sismo, en comparación con aquellas que no cuentan con las condiciones óptimas. Este enfoque práctico y relevante fue clave para obtener el primer puesto en la etapa regional y permitirá que el equipo represente a Lima Metropolitana en la etapa nacional de la Feria Eureka, un logro que llena de orgullo a la comunidad educativa de San Juan de Lurigancho.
Destacados proyectos en la feria
Además del Colegio Los Peregrinos, otras instituciones de la UGEL 05 también brillaron con sus propuestas. El Colegio Fe y Alegría N° 39 presentó el proyecto "Carencia del estrógeno en la calidad de vida de mujeres tras la menopausia", a cargo del estudiante Lionel Mendoza Ynga, el cual destacó la importancia de la atención preventiva para combatir la osteoporosis, comúnmente vinculada a la baja producción de estrógeno postmenopausia.
Por su parte, el Colegio César Vallejo, con los estudiantes Alessandra Reyes Saboya y Samuel Hinostroza Punto, presentó "Desciframos la inflación económica en nuestro futuro", un análisis del impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de las familias de su comunidad.
Finalmente, el Colegio Fe y Alegría N° 26, a través de Sebastián Vargas Sayaverde y Kenneth Cortez Pantaleón, sorprendió con su proyecto "Invernadero automático e inteligente", el cual busca resolver el problema de la dificultad para realizar siembras y cultivos en la comunidad de San Juan de Lurigancho.
Desde la UGEL 05, felicitamos a todos los estudiantes que participaron en la feria y celebramos con orgullo la victoria del Colegio Los Peregrinos, reafirmando nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de habilidades científicas en nuestros jóvenes. ¡Rumbo a la etapa nacional con entusiasmo y dedicación!
En este contexto, la UGEL 05 estuvo representada por cuatro proyectos excepcionales, quienes estuvieron acompañados de nuestra directora Lic. Jenny Keith Lara Quispe y las especialistas Luz Diaz Aroni y Flor de María Abregú Calderón. Sin embargo, fue el Colegio Los Peregrinos quien se alzó con el primer lugar en la categoría E – Ciencias Sociales, con su innovador proyecto titulado "Determinación del riesgo sísmico en viviendas de la población del distrito de San Juan de Lurigancho, región Lima, en 2024". Este proyecto, desarrollado por los estudiantes Nicolás Pauro Ortiz y Angelo Ramírez Guerrero, evaluó la calidad estructural de las viviendas del distrito y los riesgos sísmicos que enfrentan debido a posibles deficiencias en su construcción.
El ingenioso trabajo incluyó la presentación de una maqueta y un sistema de reconocimiento del movimiento sísmico que demostró cómo una vivienda adecuadamente asegurada responde ante un sismo, en comparación con aquellas que no cuentan con las condiciones óptimas. Este enfoque práctico y relevante fue clave para obtener el primer puesto en la etapa regional y permitirá que el equipo represente a Lima Metropolitana en la etapa nacional de la Feria Eureka, un logro que llena de orgullo a la comunidad educativa de San Juan de Lurigancho.
Destacados proyectos en la feria
Además del Colegio Los Peregrinos, otras instituciones de la UGEL 05 también brillaron con sus propuestas. El Colegio Fe y Alegría N° 39 presentó el proyecto "Carencia del estrógeno en la calidad de vida de mujeres tras la menopausia", a cargo del estudiante Lionel Mendoza Ynga, el cual destacó la importancia de la atención preventiva para combatir la osteoporosis, comúnmente vinculada a la baja producción de estrógeno postmenopausia.
Por su parte, el Colegio César Vallejo, con los estudiantes Alessandra Reyes Saboya y Samuel Hinostroza Punto, presentó "Desciframos la inflación económica en nuestro futuro", un análisis del impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de las familias de su comunidad.
Finalmente, el Colegio Fe y Alegría N° 26, a través de Sebastián Vargas Sayaverde y Kenneth Cortez Pantaleón, sorprendió con su proyecto "Invernadero automático e inteligente", el cual busca resolver el problema de la dificultad para realizar siembras y cultivos en la comunidad de San Juan de Lurigancho.
Desde la UGEL 05, felicitamos a todos los estudiantes que participaron en la feria y celebramos con orgullo la victoria del Colegio Los Peregrinos, reafirmando nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de habilidades científicas en nuestros jóvenes. ¡Rumbo a la etapa nacional con entusiasmo y dedicación!
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa