Cuarta reunión de coordinación de la Mancomunidad Educativa

Nota de prensa
La UGEL 05 participó en este importante encuentro, realizado en la Biblioteca Municipal de Chaclacayo.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

13 de setiembre de 2024 - 4:15 p. m.

La UGEL 05, representada por su directora, Lic. Jenny Lara Quispe, participó en la Cuarta Reunión de Coordinación Interinstitucional e Intergubernamental de la Mancomunidad Educativa, conformada por las UGEL 05, 06 y 07. Este importante encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de Chaclacayo, con la presencia de la regidora Lourdes Falcón López, en representación de la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.

En el evento también estuvieron presentes las directoras de la UGEL 06, María Ramírez Baca, y de la UGEL 07, Gloria Saldaña Usco, así como representantes de diversas entidades públicas. Destacaron la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), la Red Integral de Salud (RIS) - Chaclacayo, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y especialistas de las Redes Educativas Integrales (REI) de la UGEL 05.

Durante la jornada, se expusieron las acciones emprendidas por la UGEL 06 en materia de educación y la creación de centros de investigación en su jurisdicción. De igual forma, se discutieron temas de salud pública, destacando el barrido de vacunación contra la poliomielitis y el sarampión, con la proyección de vacunar a más de 130,000 niños en Chaclacayo, y más de 35,000 en San Juan de Lurigancho y El Agustino.

Asimismo, la SUTRAN presentó su programa "SUTRAN Educa Colegios", enfocado en sensibilizar a los estudiantes y capacitar a los docentes sobre seguridad vial y la importancia de cumplir con las leyes de tránsito.

La Mancomunidad Educativa reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa, uniendo esfuerzos de diversas instituciones para garantizar el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.

La Educación Nos Une

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa