UGEL 05 y Diris Lima Centro coordinan acciones para el Barrido Nacional de Vacunación contra el Sarampión

Nota de prensa
Esta campaña tiene como objetivo vacunar a más de 2.8 millones de niños y niñas de entre 1 y 6 años en todo el país.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

3 de setiembre de 2024 - 2:15 p. m.

La directora de la UGEL 05, Jenny Lara Quispe, sostuvo una reunión esta mañana con el Coordinador Técnico de Promoción de la Salud de la Diris Lima Centro, Alexander Ríos Ríos, para coordinar el inicio del Barrido Nacional de Vacunación contra el Sarampión, una campaña organizada por el Ministerio de Salud (Minsa) que se llevará a cabo del 15 de septiembre al 27 de octubre.

El objetivo principal de esta campaña es vacunar a más de 2.8 millones de niños y niñas de entre 1 y 6 años en todo el país, bajo el lema “Por una niñez libre de sarampión”. El propósito es alcanzar una cobertura de vacunación superior al 95% para prevenir nuevos brotes de esta enfermedad altamente contagiosa.

La vacunación se realizará en diversas instituciones educativas, incluyendo colegios de nivel inicial y primaria, guarderías, y otros espacios donde se encuentren niños en el rango de edad mencionado. Además, se llevará a cabo una estrategia de vacunación casa por casa y en establecimientos de salud del Minsa, EsSalud, así como en centros de salud de las fuerzas armadas y policiales.

Durante esta campaña, los menores recibirán una dosis adicional contra el sarampión para reforzar su protección. Asimismo, en 12 regiones del país, se realizará un barrido simultáneo de vacunación contra la polio y el sarampión, donde se espera vacunar a 980,000 niños y niñas.

Es importante recordar que, tanto el sarampión como la polio, son enfermedades potencialmente graves, sin cura, que pueden causar discapacidades permanentes o incluso la muerte. La vacunación es la medida más efectiva para proteger a los niños y asegurar su bienestar.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa