Minedu reconoce a brigadas de autoprotección escolar por proteger a más de 700 mil escolares

Nota de prensa
bape 1
bape 2
bape 3
bape 4
bape 5

Fotos: EPC

Equipo de Participación y Comunicación

27 de mayo de 2024 - 8:04 p. m.

La seguridad y el bienestar de los niños es la prioridad fundamental de los padres, por ello lograr que la escuela sea un espacio seguro y protegido para los estudiantes es esencial para la tranquilidad de la familia. Esta es la premisa de los padres que integran las 1212 Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) que, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), hacen frente a los riesgos y amenazas que existen alrededor de los colegios, llegando a proteger a más de 700 mil estudiantes de Lima Metropolitana.
Para reconocer su labor, se realizó la ceremonia de reconocimiento y juramentación a 21 BAPES representativas de las siete UGEL de Lima Metropolitana. Por la UGEL 03, juramentaron las BAPE de las instituciones educativas Túpac Amaru, N.° 096 Emilia Barcia Boniffatti, N.° 1117 Andrés Avelino Aramburú y Melitón Carvajal.
La actividad se desarrolló en la IE Melitón Carvajal y congregó al ministro de Educación, Morgan Quero; la viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás; el director de la DRELM, Luis Quintanilla; el jefe de seguridad ciudadana de la PNP, Isaac Candia; el director general de Seguridad Ciudadana, Aldo Villa; la alcaldesa de Lince, Malca Schnaiderman; los directores de las UGEL; así como otras autoridades educativas.
“Solo organizados vamos a lograr ganar el partido contra la inseguridad que nos acecha, solo participando activamente como lo hacen cada día las BAPE”, mencionó el ministro de Educación, quien destacó también la participación de las municipalidades locales y el trabajo articulado con el serenazgo y la PNP.
Omar Portillo, padre de familia integrante de la BAPE de la IE Melitón Carbajal y exalumno, señaló que en un mundo donde las amenazas pueden ser variables es vital que los estudiantes se sientan en una escuela segura con una red de adultos responsables cuidándolos y apoyándolos.
Las BAPES están integradas de forma voluntaria por padres y madres de la institución educativa, y su labor es informar de cualquier situación que implique riesgo para los estudiantes, velar por la seguridad al ingreso y salida de la escuela, y apoyar las acciones de prevención de violencia ante situaciones de riesgo para los escolares.
Estuvieron presentes la directora de la UGEL 03, Carmen Medina; el jefe de Asgese, Freddy Raymundo; la jefa de Agebre, Nathaly Canales; y la jefa de Agebatp, Rosa Ninamango.