IE N.° 06 República de Holanda ganadora de premio latinoamericano de buenas prácticas en educación

Nota de prensa
Holanda 1
Holanda 2
Holanda 3
Holanda 4

Equipo de Participación y Comunicación

15 de diciembre de 2023 - 4:26 p. m.

Con una comunidad educativa comprometida en el aprendizaje de competencias de desarrollo sostenible desde temprana edad, estudiantes de la institución educativa inicial N.° 06 República de Holanda elaboraron una amplia diversidad de libros de cartón de forma creativa y con material reciclable, mediante el proyecto “Elaborando libros cartoneros en la editorial Cartonera Holanda del Perú - El mundo mágico del libro de cartón”, el cual es ganador, en Perú, del Premio “Mi Patio es el Mundo”, una iniciativa puesta en marcha para la región latinoamericana por la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP).

El citado reconocimiento que destaca buenas prácticas para el desarrollo sostenible desde la primera infancia y en el que participan comités nacionales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y la Fundación Arcor, cuenta con el auspicio de la OEA (Organización de Estados Iberoamericanos) y el Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescentes. 

A manera de celebración, directivos, maestros, estudiantes y familias de la citada escuela del Cercado de Lima presentaron la diversidad de productos elaborados con el referido proyecto escolar durante el 2023, en una significativa ceremonia a la que asistieron autoridades de la UGEL 03, gobiernos locales y entidades aliadas de la institución educativa.

Participaron en el evento, la jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (Agebre), Nathaly Canales Vargas; la teniente alcaldesa de La Punta, María Gabilondo Ostolaza; así como directivos de OMEP-Perú, la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y la organización Ucumari Cartonero. 

En la reunión, Patricia Vergara Bao, miembro del consejo directivo de OMEP–Perú, y Julio Guevara Flores, director de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la UNFV, destacaron la importancia de realizar experiencias educativas de desarrollo sostenible con los estudiantes, como promueve el citado premio internacional. 

Del mismo modo, autoridades de la UGEL 03 resaltaron el impulso que se viene dando a las buenas prácticas e iniciativas pedagógicas en diferentes instituciones educativas de los nueve distritos que forman parte del ámbito de nuestra entidad.

La reunión que se realizó en los ambientes de la escuela motivó el entusiasmo y algarabía de los asistentes en los diferentes ambientes en que fueron expuestos los citados trabajos por parte de las familias, estudiantes y docentes.