Se inició campaña de vacunación contra el VPH en II. EE. de la UGEL 03

Nota de prensa
Foto web 1
vacunación-web-2
vacunación-web-3
vacunación-web-4

Equipo de Participación y Comunicación

29 de marzo de 2023 - 11:17 a. m.

Las vacunas salvan vidas. En el marco del Plan de Salud Escolar 2023, la UGEL 03 y la Diris Lima Centro lanzaron la Campaña de Salud contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual permitirá inmunizar a los estudiantes de las instituciones educativas de nuestra jurisdicción, entre 9 y 13 años de edad.

La ceremonia, realizada en la IE Pedro Labarthe, en La Victoria, contó con la presencia de la directora de la UGEL 03, Carmen Medina Rosas; el jefe del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (Asgese), Freddy Raymundo Justiniano; y la jefa del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (Agebre), Nathaly Canales Vargas.

Entre las autoridades del Ministerio de Salud, destacaron la directora ejecutiva de Inmunizaciones, María Elena Martínez Barrera; y el director ejecutivo de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la Diris Lima Centro, Eduardo Aguirre Basagoitia. Asimismo, participaron el alcalde de La Victoria, Rubén Cano Altez; y el director de la IE, Teodoro Ramírez Calixto.

La directora Medina Rosas resaltó el objetivo de esta campaña que es proteger la vida de los niños, a través del trabajo conjunto del sector educación y salud. Por su parte Martínez Barrera, manifestó que se está previniendo el cáncer gracias a vacunas seguras y efectivas.

El VPH es un virus de transmisión sexual muy común y contagioso, que puede ocasionar cáncer (cuello uterino y otros) y enfermedades. La edad ideal para la vacunación es a partir de los 9 años, pues formarán mayor número de anticuerpos (defensas) antes del inicio de la vida sexual y de la exposición al virus.

En la IE Pedro A. Labarthe, fueron aproximadamente 200 los estudiantes que recibieron la vacuna, en medio de un ambiente de alegría, que convirtió a esta actividad en una fiesta con música y bailes. Muchos de los padres se hicieron presente.

La campaña incluyó también vacunación contra la COVID-19, vacunación del esquema regular y los servicios médicos de nutrición, psicología, salud bucal, salud ocular y antropometría (control de talla, peso e índice de masa corporal).

Luego de este lanzamiento, la vacunación continuará durante los próximos dos meses a fin de llegar a las instituciones educativas de EBR de la UGEL 03, siempre con los permisos correspondientes de las familias y la coordinación de Asgese.