“Escuelas Seguras y Saludables” fue presentada en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativa del Minedu
Nota de prensa




Fotos: EPC
14 de noviembre de 2025 - 8:52 p. m.
La UGEL 03 participó activamente en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativa, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) a través de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA). Este espacio reunió a representantes de diversas regiones del país para compartir experiencias que impulsan mejoras en la gestión educativa.
Durante el evento, fue presentada nuestra buena práctica “Escuelas Seguras y Saludables”, dentro del eje temático Bienestar socioemocional, convivencia y seguridad integral de la comunidad educativa, tanto en la feria de evidencias como en la exposición central en el auditorio.
La presentación fue liderada por la directora de la UGEL 03, Carmen Medina, quien explicó cómo nació esta práctica orientada a garantizar un entorno escolar seguro, saludable y emocionalmente favorable para los estudiantes de las instituciones educativas públicas de los nueve distritos que conforman la jurisdicción de la UGEL 03.
Esta buena práctica se desarrolla mediante un trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Salud y los gobiernos locales, fortaleciendo la seguridad integral y el bienestar socioemocional en la comunidad educativa.
La exposición contó con la presencia del jefe del Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASGESE), Freddy Raymundo; el jefe del Área de Recursos Humanos, Robert Rojas; el jefe del Área de Asesoría Jurídica, William León; y el jefe del Área de Administración, Jeff Balarezo.
Asimismo, el ingeniero del ASGESE, Ricardo Salcedo; el especialista Héctor Chávez; el coordinador general de las Redes Educativas Institucionales (REI), Arturo Mendoza; el coordinador de la REI 04, Marco García; y la representante de la Municipalidad de Jesús María, la gerenta de Desarrollo Humano y Programas Sociales, Erika Otárola.
Todos mostraron las insignias naranjas, azules y doradas que acreditan a las escuelas como seguras y saludables, así como los reconocimientos recibidos en los concursos de la Presidencia del Consejo de Ministros y de Ciudadanos al Día, en el 2025 y 2024.
El Encuentro Nacional, realizado el 13 y 14 de noviembre, en el Colegio “De Jesús” de Pueblo Libre, congregó a docentes, directivos y especialistas de distintas regiones del país, quienes compartieron sus iniciativas a través de ferias de evidencias, presentaciones y espacios de diálogo con especialistas.
Entre las experiencias destacadas se presentaron prácticas provenientes de Ucayali, Huánuco, Ayacucho y Tumbes, evidenciando el compromiso nacional por fortalecer la gestión educativa y mejorar los aprendizajes.
Conoce más sobre las buenas prácticas aquí: https://edutalentos.pe/encuentronacional/




