UGEL 03 fue sede de Curso-Taller: Monitoreo y Asistencia Técnica Pedagógica en Evaluación de Competencias del Minedu
Nota de prensa



Fotos: EPC
4 de noviembre de 2025 - 4:32 p. m.
Del 28 al 31 de octubre, la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 03 (UGEL 03) fue el escenario del Curso-Taller: Monitoreo y Asistencia Técnica Pedagógica en Evaluación de Competencias, un importante evento organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) en articulación con la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR). La inauguración contó con la bienvenida de nuestra directora, Carmen Medina, así como con la participación de la directora de la DIFOCA, Noemí Huichi; y el director de la Dirección General de Gestión Descentralizada (DIGEGED) del Minedu, Manuel Ríos.
La capacitación congregó a 52 participantes, destacando la presencia de los equipos completos de gestión pedagógica de las cuatro UGEL de Tacna, representantes de la Dirección Región de Educación de Tacna, encabezado por su director, Yuri Mejía. Además, se sumó el Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 03, conformado por la jefa, Blanca Córdova, y los especialistas de diversos niveles.
El taller tuvo como objetivo principal que los equipos pedagógicos apliquen estrategias de monitoreo y asistencia técnico-pedagógica para acompañar a directivos y docentes de instituciones educativas en la evaluación de competencias de los estudiantes con un enfoque formativo, analizando y usando evidencia para la mejora continua de los aprendizajes en su jurisdicción, brindando así, una capacitación con impacto directo en el servicio educativo.
Como parte fundamental de las actividades, el 30 de octubre se realizó una jornada práctica de visitas a dos escuelas emblemáticas: la IE Melitón Carvajal, en Lince; y la IE Alfonso Ugarte, en San Isidro. La delegación de Tacna y de la UGEL 03 se dividieron en dos grupos para ingresar a las aulas de nivel inicial, primaria y secundaria, observar el desarrollo de las clases y tomar nota. Posteriormente, sostuvieron reuniones con los especialistas de nuestra UGEL y con los subdirectores de cada colegio, generando un valioso intercambio de aportes.
Esta acción formativa fortalece el desempeño profesional en gestión pedagógica, respondiendo al encargo normativo del Minedu para fortalecer las capacidades territoriales. Se destacó que esta no es una actividad aislada, sino sostenida, ya que está orientada a la entrega de un producto aplicado y al compromiso de formular indicadores de desempeño para el seguimiento de lo aprendido durante el 2026, asegurando así un impacto directo y continuo en el servicio educativo.



