Dos iniciativas de la UGEL 03 premiadas en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2024 en las DRE/GRE y UGEL
Nota de prensa


Fotos: EPC
18 de diciembre de 2024 - 10:27 a. m.
En una emotiva ceremonia, se realizó la premiación del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2024 en las DRE/GRE y UGEL “Gestión que transforma la escuela”, en donde la UGEL 03 recibió el reconocimiento por dos buenas prácticas que resultaron ganadoras, este es un certamen que organiza el Ministerio de Educación, desde hace ocho años, a través de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA), unidad orgánica dependiente de la Dirección General de Gestión Descentralizada (DIGEGED).
El concurso tuvo como objetivo identificar, reconocer y premiar las buenas prácticas de gestión educativa que evidencian una ruta sostenida de implementación e institucionalización y con posibilidad de ser transferidas a otras instancias (DRE y UGEL) en contextos similares para incrementar su alcance y cuyos resultados contribuyen a la mejora de los procesos de la gestión del servicio educativo.
La ceremonia tomó lugar en el Centro de Convenciones Lima “27 de enero”, en la cual se reconoció a diversas Direcciones/Gerencias Regionales de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local y gobiernos locales. La UGEL 03 destacó y ganó con dos buenas prácticas: “Escuelas felices con certificado ITSE” y “Escuelas Seguras y Saludables”.
La ceremonia se desarrolló con la presencia de la directora de la UGEL 03, Carmen Medina; así como los jefes del Asgese, Freddy Raymundo; del Área de Planificación y Presupuesto, Ofelia Agurto; del Área de Recursos Humanos, Robert Rojas; del Área de Asesoría Jurídica, William León; del Agebre, Blanca Córdova; y la jefa del Agebatp, Rosa Ninamango. Igualmente, coordinadores de equipo y especialistas del Asgese y Agebre.
Cabe destacar que nos acompañó en este acto protocolar, Luis Llanos Ponce, gerente de Desarrollo Humano, Educación, Cultura, Deportes y Recreación de la Municipalidad de Magdalena del Mar, como representante de esta importante institución aliada en estas prácticas ganadoras.
“Escuelas felices con certificación ITSE” es una práctica que se desarrolla desde hace unos años y, para este 2024, tuvo como objetivo garantizar que el 11% de instituciones educativas (21) de la UGEL 03 obtengan la certificación ITSE, garantizando un entorno seguro para la comunidad educativa. Como se recuerda, el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) es un documento oficial que emiten las municipalidades y que acredita que un establecimiento cumple con las medidas de seguridad necesarias.
Esta buena práctica pertenece a la categoría 1, tipo 2: Contribución a la generación de condiciones para el desarrollo de años escolar; y fue de modalidad individual.
La otra buena práctica que resultó ganadora fue “Escuelas Seguras y Saludables”, una iniciativa que desarrolla en forma articulada la UGEL 03, con los gobiernos locales, como la Municipalidad de Magdalena del Mar, la Diris Lima Centro y la DIVPOL Oeste, con el fin de garantizar un entorno educativo seguro, saludable y continuidad del servicio educativo, mejoras de infraestructura en coordinación con autoridades y aliados estratégicos. Como resultado, las escuelas han mejorado su seguridad mediante video vigilancia; el 100% de las instituciones educativas de EBR de Magdalena del Mar han obtenido la Certificación ITSE, además de cumplir los estándares de salud y seguridad.
Esta buena práctica pertenece a la categoría 5, tipo 1: Estrategias de articulación local para la mejora del servicio educativo; y fue de modalidad colectiva, trabajando juntas la UGEL 03 y la Municipalidad de Magdalena del Mar.
La UGEL 03 buscó nuevas formas de gestionar la educación, implementando estrategias educativas innovadoras, que promueven la articulación e interacción de una red de actores e instituciones para que se logre potenciar el acceso, la optimización y continuidad del servicio educativo con el fin de garantizar el cierre de brechas en el sector, favoreciendo de esta manera tanto a los estudiantes, maestros, directivos y a todas las escuelas en las que se realizaron estas buenas prácticas.
Asimismo, la UGEL 03 fue ganadora de otra buena práctica desarrollada de manera conjunta con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y todas las UGEL de Lima Metropolitana. Se trata de “Escuelas de la Confianza, un cambio sistémico a gran escala”, que buscó transformar el sistema educativo de Lima Metropolitana, garantizando una educación inclusiva y de calidad que promueva una convivencia armoniosa, reduzca las brechas y asegure que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para prosperar en un mundo globalizado y en cambio constante.
Esto beneficia a 5039 locales educativos distribuidos en diferentes niveles y modalidades en las siete UGEL. Esta buena práctica pertenece a la categoría 3, tipo 2: Promoción de la innovación para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Fue de modalidad colectiva, en la cual la DRELM actuó en conjunto con las UGEL de la jurisdicción.
La viceministra de Gestión Institucional, Cecilia del Pilar García, se encargó de realizar la entrega de los diplomas a esta última buenas práctica ganadora. A su turno, el ministro de Educación, Morgan Quero cerró la ceremonia con unas palabras finales, en donde además de hablar del concurso, también felicitó a las 32 buenas prácticas que resultaron ganadoras a nivel nacional.