Estudiantes de EBE participaron en festival de arte y reciclaje

Nota de prensa
Festival 1
Festival 2
Festival 3
Festival 4
Festival 5

Fotos: EPC

Equipo de Participación y Comunicación

15 de octubre de 2024 - 11:16 a. m.

El desarrollo de competencias artísticas y sociales de estudiantes con necesidades educativas especiales de la jurisdicción de la UGEL 03 fue apreciado durante el II Festival de Arte y Reciclaje, organizado por nuestra, entidad mediante el Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (Agebre), en el marco del “Día de la Persona con Discapacidad y de la Educación Inclusiva”.


Con el nombre "Mano a Mano por la Inclusión y el Medio Ambiente", el festival promovió los valores inclusivos y el aprecio por la diversidad reflejado en cada uno de las muestras de arte presentadas. Los estudiantes lucieron trajes y disfraces hechos con material reciclado, inspirados en conocidas películas como "Hotel Transilvania", "Transformes", "Intensamente", entre otros.


Así, la IE Teresa González de Fanning, fue testigo de un derroche de talento en el evento, que contó con la activa participación de la comunidad educativa de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE), escuelas con estudiantes inclusivos y autoridades diversas como la directora de la UGEL 03, Carmen Medina, los jefes del Asgese y del Área de Planificación y Presupuesto, Freddy Raymundo y Ofelia Agurto, respectivamente.


Asimismo, acompañaron el evento, funcionarios y especialistas de las Municipalidades de Jesús María y de La Victoria, del Congreso de la República y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.


Participaron el Prite María Montessori, los CEBE Ludwig Van Beethoven, N.° 08 Perú Holanda, N.° 707 Las Palomitas, N.° 10 Solidaridad, N.° 01 Corazón de María, San Bartolomé, N.° 106 Juan Raggio Chichizola, Beatriz Cisneros, Santa Lucía; y las II. EE. César Vallejo, N.° 011 Madre Loreto Gabarre, N.° 101 - 1166 Libertador Simón Bolívar, N.° 1049 Juana Alarco de Dammert.


En este marco, la Oficinas de Protección, Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad de La Victoria estuvo presente con sus integrantes, quienes deleitaron a los asistentes con una marinera norteña.

El festival fue una oportunidad valiosa de integración y labor conjunta de toda la comunidad educativa, que brindó un especial mensaje de diversidad e inclusión con diferentes presentaciones que seguimos compartiendo.