UGEL 02 realizó Seminario Pedagógico por el Día de la Educación Secundaria
Nota de prensa

28 de octubre de 2025 - 12:35 p. m.
En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Secundaria, la UGEL 02 desarrolló con éxito el Seminario Pedagógico “Fortaleciendo la práctica docente para una educación transformadora”, dirigido a docentes, subdirectores y directores del nivel secundaria de las instituciones educativas de nuestra jurisdicción.
El evento se llevó a cabo el lunes 27 de octubre en el auditorio de la I. E. 3049 “Imperio del Tahuantinsuyo”, en el distrito de Independencia, y fue organizado por el Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE) de la UGEL 02.
La jornada contó con la presencia de la jefa de AGEBRE, Mg. Clorinda Rita Huamaní Huamaní, quien resaltó el compromiso de los docentes de secundaria y la importancia de fortalecer sus competencias pedagógicas a través de espacios formativos que contribuyan al logro de aprendizajes significativos.
Durante el seminario, destacados especialistas compartieron sus ponencias:
- Elsa Chipana, con “El rol de los lenguajes artísticos en la formación integral y el logro de competencias del CNEB”;
- Danilo de la Cruz Ramírez, con “Construyendo sentido: el rol de la lectura y escritura en todas las áreas curriculares”; y
- Abel Luís Lino Asin, con “Importancia de la actividad física”.
- Elsa Chipana, con “El rol de los lenguajes artísticos en la formación integral y el logro de competencias del CNEB”;
- Danilo de la Cruz Ramírez, con “Construyendo sentido: el rol de la lectura y escritura en todas las áreas curriculares”; y
- Abel Luís Lino Asin, con “Importancia de la actividad física”.
Los participantes reflexionaron sobre la práctica docente, la interdisciplinariedad y la formación integral del estudiante, reafirmando el compromiso de continuar construyendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Con este espacio formativo, la UGEL 02 ratifica su misión de acompañar y fortalecer el desarrollo profesional de los docentes, promoviendo el trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias pedagógicas que transforman la educación secundaria en nuestra jurisdicción.

