VII Congreso Pedagógico sobre BPE y proyectos de innovación en el marco de la implementación del CNEB
Nota de prensaDocentes y escuelas de distintos distritos presentan proyectos innovadores que promueven
competencias clave y aprendizajes sostenibles.



21 de noviembre de 2024 - 8:37 p. m.
Hoy, jueves 21 de noviembre, se llevó a cabo de manera virtual el VII Congreso
Pedagógico sobre Buenas Prácticas Educativas (BPE) y Proyectos de Innovación. Este
evento tiene como objetivo principal fomentar la investigación, la planificación y la ejecución
de proyectos de aprendizaje orientados hacia la innovación y el desarrollo sostenible,
alineándose con los lineamientos del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).
La actividad estuvo organizada por AGEBRE de la UGEL 02, y busca empoderar a los docentes
como agentes clave en la transformación de la educación.
Destacan las presentaciones de proyectos innovadores liderados por instituciones educativas.
Entre ellos, la I.E. 2078 “Virgen de Lourdes”, del distrito de Los Olivos, quienes presentaron su
proyecto “Podcast Cerebros Brillantes: Oportunidad para Promover la Comunicación
Oral y Auditiva en el Aula desde el Diseño Universal para el Aprendizaje”, que busca
fortalecer competencias comunicativas a través de herramientas digitales.
Por otro lado, la I.E. “Alfredo Bonifaz”, del distrito del Rímac, expuso su propuesta “Desarrollo de Pensamiento
Matemático desde la Formulación de Proyectos”, enfocada en fomentar el razonamiento
lógico y científico mediante proyectos colaborativos.
En el marco del evento, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP)
presentó las bases del VII Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2025,
incentivando la creación de iniciativas que generen aprendizajes significativos y duraderos.
Estas acciones contribuyen a consolidar un sistema educativo más inclusivo y de calidad, donde
los docentes innovadores juegan un papel fundamental en la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país.
Pedagógico sobre Buenas Prácticas Educativas (BPE) y Proyectos de Innovación. Este
evento tiene como objetivo principal fomentar la investigación, la planificación y la ejecución
de proyectos de aprendizaje orientados hacia la innovación y el desarrollo sostenible,
alineándose con los lineamientos del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).
La actividad estuvo organizada por AGEBRE de la UGEL 02, y busca empoderar a los docentes
como agentes clave en la transformación de la educación.
Destacan las presentaciones de proyectos innovadores liderados por instituciones educativas.
Entre ellos, la I.E. 2078 “Virgen de Lourdes”, del distrito de Los Olivos, quienes presentaron su
proyecto “Podcast Cerebros Brillantes: Oportunidad para Promover la Comunicación
Oral y Auditiva en el Aula desde el Diseño Universal para el Aprendizaje”, que busca
fortalecer competencias comunicativas a través de herramientas digitales.
Por otro lado, la I.E. “Alfredo Bonifaz”, del distrito del Rímac, expuso su propuesta “Desarrollo de Pensamiento
Matemático desde la Formulación de Proyectos”, enfocada en fomentar el razonamiento
lógico y científico mediante proyectos colaborativos.
En el marco del evento, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP)
presentó las bases del VII Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2025,
incentivando la creación de iniciativas que generen aprendizajes significativos y duraderos.
Estas acciones contribuyen a consolidar un sistema educativo más inclusivo y de calidad, donde
los docentes innovadores juegan un papel fundamental en la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país.