Con gran éxito se desarrolló el V Seminario Internacional de Educación Inclusiva

Nota de prensa
• También se reconoció a ponentes y participantes por la ardua labor realizada en bien de la educación.
ENTREGA DE DIPLOMA A ESTUDIANTE
PARTICIPANTES EN EL AUDITORIO
FOTO GENERAL DE PONENTES Y PARTICIPANTES

Dirección

30 de octubre de 2024 - 8:35 p. m.

Con gran aceptación, por parte de directivos, maestros, maestras, especialistas, coordinadores y jefes de la UGEL 02 de Lima Metropolitana, se llevó a cabo el V Seminario Internacional de Educación Inclusiva, realizado en el auditorio principal de la IEE Mercedes Cabello de Carbonera, distrito del Rímac.

La jornada de capacitación, fue organizada de forma coordinada por la UGEL 02, a través del Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), con la finalidad de contribuir en el compromiso de mejorar las condiciones y superar las barreras en el camino de una Educación Inclusiva.

Los participantes, provenientes de diversas instituciones educativas de nuestra jurisdicción, actualizaron sus conocimientos sobre las competencias pedagógicas y de gestión en el marco de la Educación Inclusiva a través de experiencias brindadas por los expositores.

“Gracias por contribuir a una educación donde todos tengan oportunidades, con su trabajo y dedicación, estamos construyendo una educación más justa y equitativa, sigamos adelante sabiendo que cada esfuerzo cuenta y que juntos, podemos transformar vidas”, resaltó la jefa del AGEBRE de la UGEL 02, Ketty Zárate

El seminario Internacional, contó con las ponencias en DUA una respuesta inclusiva, Coral Elizondo (España), Retos y desafíos en el marco de una Educación Inclusiva, Concepción Moreno (Perú), Testimonio actual Modelo Lingüístico de la UGEL 02, Pierina Porturas, Perspectivas de los directivos sobre la Educación Inclusiva, Yárida Falcón y Fortalezas y barreras identificadas en las IIEE de la UGEL 02, Coordinadores SAANEE de la jurisdicción.

Al finalizar, la directora Violeta Huatuco junto a la jefa de AGEBRE, otorgaron diplomas de reconocimiento a ponentes y participantes, por el arduo trabajo desplegado que vienen desarrollando en bien de una educación de calidad. Así mismo, se reconoció de manera especial a la estudiante Romina Cornejo, en merito a su destacada participación como ponente en el V Seminario Internacional de Educación Inclusiva.