RIS CAJAMARCA REALlZA TALLER DE FORTALEClMIENTO DE CAPACIDADES DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS DIRIGIDO A COORDINADORES Y DIGITADORES

Nota Informativa
M.C. Roxana Rubio Sánchez DIRECTORA GENERAL RED INTEGRADA DE SALUD CAJAMARCA
1
2
3
4
5

9 de noviembre de 2023 - 3:13 p. m.

La Red Integrada de Salud Cajamarca, a través de la estrategia sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis realizó el Taller de Fortalecimiento de Capacidades de Enfermedades de Metaxenicas y Zoonosis, dirigido a los coordinadores y digitadores de las distintas IPRESS de nuestra jurisdicción.

El objetivo de esta actividad es buscar reducir y controlar la mortalidad de casos y muertes humanas ocasionadas a las enfermedades Metaxenicas y zoonóticas en todo el ámbito de la RIS Cajamarca. Así mismo, fortalecer las intervenciones en las comunidades priorizadas, con la finalidad de lograr cambios en los conocimientos, actitudes y comportamientos de las familias, frente a estas enfermedades.

También, se busca mejorar la atención médica integral, a los pobladores expuestos a estas enfermedades, implementar acciones de comunicación para socializar las medidas de prevención y control de la transmisión, fortalecer las capacidades, estableciendo la formación y articulación de la estrategia sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis en las zonas en riesgo.

Finalmente, implementar acciones de comunicación para socializar las medidas de prevención y control de la transmisión de enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, y contribuir a mejorar el registro y reporte HIS de las enfermedades en mención.

Este trabajo se realizó con la coordinación de la jefa de la oficina de Atención Integral de Salud (AIS), Obst. Alina Rosales, la coordinadora de la estrategia sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis, M.V. Ana Cecilia Fernández, y el apoyo del desarrollo del taller; Blgo. Raymundo Rojas, coordinador de Metaxenicas y Zoonosis – Diresa Cajamarca, con el tema de rabia y dengue, la Lic. Telma Ticlla, coordinadora de la oficina de epidemiologia de la RIS Cajamarca, con el tema vigilancia epidemiológica, el M.V. Enrique Chilón. oficina de epidemiologia de Diresa Cajamarca, con el tema leishmaniasis, y Teresita Sánchez, oficina de Tecnologías de la Información RIS Cajamrca, con el tema registro y codificación HUS en Metaxénicas y Zoonosis.