CLAUSURA DE TALLERES DE CAPACITACIÓN EN SALUD MENTAL DIRIGIDO A AGENTES COMUNICTARlOS EN EL DISTRITO JESÚS
Nota InformativaOficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.





13 de noviembre de 2025 - 3:58 p. m.
La Red Integrada de Salud Cajamarca, a través de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control en Salud Mental, PROMSA, el Centro de Salud Mental Comunitario "Esperanza de Vida", junto con la Municipalidad Distrital de Jesús, llevaron a cabo la clausura de los talleres de capacitación dirigidos a agentes comunitarios en salud y líderes locales en salud mental. Este evento marca un hito significativo en el fortalecimiento de la atención en salud mental en las comunidades del distrito.
Los talleres tuvieron como objetivo principal sensibilizar sobre la necesidad de desestigmatizar la salud mental, así como informar a los participantes sobre sus derechos relacionados con esta área. Se abordaron temas fundamentales que fomentan la participación activa de la sociedad en la promoción de la salud mental, garantizando así un enfoque integral y comunitario para abordar estas problemáticas.
Durante el año en curso, se han realizado intervenciones en el Distrito de Jesús, donde la articulación con la Municipalidad Distrital ha sido clave para generar un compromiso conjunto hacia la construcción de una comunidad organizada, centrada en el bienestar emocional y mental de sus miembros. Este trabajo colaborativo ha permitido el desarrollo de habilidades en los agentes comunitarios, también la creación de un espacio donde se prioriza la salud mental en la agenda local.
En la ceremonia de clausura, más de 20 agentes comunitarios recibieron sus certificados de participación, reconociendo su dedicación y esfuerzo durante el proceso de capacitación. Estos agentes se comprometieron a replicar el mensaje y las enseñanzas adquiridas en sus respectivas comunidades, actuando como multiplicadores de información y promoción de la salud mental.
Este tipo de iniciativas son cruciales para promover una cultura de cuidado y respeto hacia la salud mental, contribuyendo a la formación de redes de apoyo que benefician a toda la población. La colaboración entre instituciones y la comunidad es fundamental para seguir avanzando hacia un futuro con mayores oportunidades de bienestar para todos.




