GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, DIRESA CAJAMARCA Y RlS CAJAMARCA REALIZAN FERIA INFORMATIVA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Nota Informativa
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
1
2
3
4
5

17 de setiembre de 2025 - 6:48 p. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Red Integrada de Salud (RIS) Cajamarca, llevaron a cabo una feria informativa en la plazuela Amalia Puga, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este evento se realizó con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los recién nacidos y niños, destacando la importancia de garantizar un entorno seguro desde los primeros momentos de vida.

Bajo el lema "¡La seguridad del paciente desde el nacimiento!", la actividad destacó la necesidad de promover una cultura de seguridad en el ámbito de la salud, que comienza desde el nacimiento. La feria incluyó diversas actividades educativas y culturales, así como charlas informativas dirigidas al público asistente, buscando sensibilizar sobre temas cruciales para la salud infantil.

Durante la jornada, profesionales de la salud abordaron temas relevantes como la anemia, nutrición infantil, atención del parto y del recién nacido, tamizaje neonatal, inmunizaciones, cáncer infantil, salud bucal, discapacidad y salud mental. Estas charlas fueron fundamentales para equipar a los asistentes con conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos.

Además de la información brindada, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes números artísticos que animaron el evento y fomentaron un ambiente familiar y amistoso, haciendo de esta actividad un espacio de aprendizaje y de convivencia comunitaria.

La feria informativa representa un esfuerzo colectivo por parte de las instituciones de salud para crear conciencia sobre la importancia de la seguridad del paciente, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población más vulnerable: los niños y recién nacidos. La actividad fue un paso importante hacia la mejora continua de los servicios de salud en la región, promoviendo el cuidado y la protección de la vida desde sus inicios.