RIS CAJAMARCA REALIZA INSPECCIÓN DE SALUD A QUIOSCOS, CAFETlNES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Nota InformativaOficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.





30 de abril de 2025 - 5:01 p. m.
• Durante la jornada de inspección, se identificó un cafetín que no cumplía con los protocolos de salubridad establecidos, siendo clausurado temporalmente por la autoridad municipal. Exhortamos a los propietarios de estos establecimientos a reforzar la calidad y la salubridad de expendio de alimentos en bienestar de sus consumidores.
La Red Integrada de Salud Cajamarca, a través del área de Educación para la Salud - PROMSA como parte del Comité de Universidades Saludables de Cajamarca, en cumplimiento del plan de trabajo 2025 realiza la inspección de salud correspondiente a los quioscos, y cafetines de la Universidad Nacional de Cajamarca.
El Comité de Universidades Saludables se constituye como un espacio de coordinación y apoyo mutuo que permitirá impulsar el desarrollo de universidades saludables a nivel distrital; fomentar el intercambio de experiencias; promover el trabajo interinstitucional; y desarrollar proyectos conjuntos.
Este trabajo en conjunto se realizó con el personal de Salud Ambiental de la IPRESS Magna Vallejo, el área de Bromatología y Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y personal de Bienestar Universitario de la UNC; para priorizar y evaluar las condiciones de trabajo, área de trabajo, alimentos, higiene, fechas de vencimiento, indumentaria de trabajo, elementos de seguridad.
El objetivo es promover la generación de una cultura de salud, conservación del ambiente y al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria, así como promover estilos de vida y entornos saludables en la comunidad universitaria.
Ante ello, tras realizar el recorrido correspondiente se identificó que existe procesos que favorecen la contaminación cruzada de los alimentos, inadecuada distribución de las estructuras, indumentaria incompleta del personal de atención, entre otros que colocan el riesgo a la salud de los comensales, así como también se identifica establecimientos que si cumplen con lo mínimo requerido por la norma sanitaria.
Asimismo, se intervino el cafetín administrado por el Comité de Comensales de la UNC, (grupo de estudiantes universitarios), el cual no cumple con las especificaciones estructurales y sanitarias mínimas para ser un establecimiento de preparación, comercialización y expendio de alimentos preparados, por lo que, al representar un alto riesgo a la salud de los consumidores y bajo sugerencia de RIS Cajamarca, y potestad de la MPC, se procedió con el cierre temporal del cafetín.
Se continuará llevando a cabo las actividades no solo en universidades, sino en las diferentes instituciones educativas, con afán de velar por la salud de los consumidores y la promoción del consumo de alimentos saludables.
Dr. Josué Obett Miranda Miranda
DIRECTOR GENERAL
RED INTEGRADA DE SALUD CAJAMARCA