Midagri ha logrado la titulación de 20 mil predios rurales en Puno

Nota de prensa
Hasta la fecha se ha logrado la titulación de 20,133 mil predios y se encuentran en proceso 4 mil títulos más.
xxx

25 de octubre de 2023 - 5:44 p. m.

El Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales (PTRT3) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sigue avanzando para lograr la titulación rural en la región de Puno a fin de brindar seguridad jurídica, acceso a créditos, herencia segura, así como el incremento del valor de las tierras a favor de los agricultores y comunidades.

El trabajo de los equipos del PTRT3-UEGPS junto al Gobierno Regional de Puno ha permitido la inscripción de 20,133 predios rurales individuales en beneficio de 100,665 pobladores de las provincias de Puno, Moho, Yunguyo, Lampa, Huancané, El Collao, Azángaro y San Román.

Este importante avance ha permitido la formalización de más de 5,400 hectáreas, logrando la seguridad jurídica de las tierras de esta población del altiplano.

En el mes de junio fueron entregados 9,202 títulos en el distrito de Capachica, en la provincia en Puno, mientras que en el mes de setiembre se entregaron 8,360 títulos el distrito de Vilurcuni en la provincia de Yunguyo.

En el mes de noviembre se tiene programada una siguiente entrega de 2,500 títulos, a los que sumarían otros 4,289 mil títulos en proceso de inscripción. Con ambas entregas se llegaría para el mes de octubre a los 25 mil títulos en la región del altiplano.

Asimismo, se ha logrado titular a la comunidad Huancarani Bajos Hilata, en la provincia de Huancané en beneficio de 310 pobladores.

Ronald Salazar, coordinador del PTRT3-UEGPS informó que se viene trabajando de manera ardua para lograr el avance de la titulación en la región Puno y para ello se vienen cumpliendo con distintas etapas como el levantamiento catastral, el trabajo de campo a través de la demarcación y linderamiento. “Estos trabajos son gratuitos para beneficio de los agricultores, el estado asume todos los gastos para promover la formalización de las tierras de los pobladores”.

COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS