Midagri fortalecerá al IGN para impulsar levantamiento catastral
Nota de prensa




18 de octubre de 2023 - 6:50 p. m.
Con la finalidad de establecer acciones estratégicas que permitan garantizar la calidad técnica del levantamiento catastral de los predios rurales por parte de los Grupos de Trabajo Supervisados (GTS), se firmó el Plan de trabajo entre el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales del Perú, Tercera Etapa (PTRT3) del Misterio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En la suscripción de este documento participaron el coordinador General del PTRT3, Ronald Salazar, el coordinador del Componente 3 del PTRT3, Héctor Santivañez y el director de la Dirección de Información Geoespacial, Ciro Sierra.
Este trabajo en conjunto contempla el fortalecimiento del IGN, mediante la transferencia de las 14 Estaciones de Rastreo Permanente (ERP) y tres equipos GNSS (Global Navigation Satellite System), a través de la Red Geodésica Peruana de Monitoreo Continuo (REGPMOC) y el cumplimiento de las metas físicas del PTRT3.
Asimismo, entre los compromisos asumidos por ambas entidades, se establece la adquisición de bienes y la contratación de servicios para realizar el mantenimiento correctivo de las 14 ERP y verificar la operatividad de los mismos.
Este Plan de Trabajo se lleva a cabo en mérito al Convenio N° 015-2022-MIDAGRI-DM suscrito entre el Misterio de Desarrollo Agrario y Riego y el Instituto Geográfico Nacional que tiene por objetivo el acceso a la información de 23 estaciones de rastreo que son administradas por el IGN y 14 coadministradas por el IGN y el PTRT3 de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales- UEGPS.
Cabe señalar, que entre de los compromisos señalados en el convenio N°015- 2022-MIDAGRI-DM se encuentra la transferencia de las 14 EERP de propiedad del Midagri al IGN, luego de culminar la etapa de mantenimiento correctivo, a fin de dejar operativos los componentes y accesorios de estos equipos.
COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS