Equipos del PTRT3 fortalecen capacidades en formalización de la propiedad rural

Nota de prensa
Recibirán capacitación por parte de Digespacr como parte del plan de trabajo con el PTRT3.
xx
xx

20 de setiembre de 2023 - 1:56 p. m.

En cumplimiento del plan de trabajo suscrito entre la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr) y el Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3), ambos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se dieron inicio a las capacitaciones presenciales que se llevarán a cabo en diez regiones del país.

Durante tres días de jornadas de capacitación, los profesionales que conforman el PTRT3 de la región Cajamarca recibirán orientaciones en procesos de saneamiento y formalización de la propiedad agraria establecidos en la normativa vigente, como parte del fortalecimiento de las capacidades de los especialistas que conforman los Grupos de Trabajos Supervisados - GTS del PTRT3, perteneciente a la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS).

El personal de Digespacr capacitará en temas como la formalización de predios rurales de propiedad del estado, formalización de predios rústicos de propiedad particular, levantamiento catastral de predios rurales, empadronamiento y verificación de la explotación económica. Asimismo, se realizarán jornadas de campo sobre linderación del predio, empadronamiento, ficha Catastral rural, sistema catastral rural, entre otros temas.

El PTRT3 en estrecha coordinación con la Digespacr desarrollarán estos talleres de capacitación descentralizados en Puno, Cajamarca, Huánuco, Apurímac, Cusco, Amazonas, Junín, Loreto, Ucayali y San Martín.

COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS