20 mil predios rurales individuales y dos comunidades campesinas se titularán en Puno

Nota de prensa
UEGPS lanza Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales para el año 2023
.
.
.
.
.

24 de abril de 2023 - 6:29 p. m.

(Puno, 24 de abril de 2023). – Continuando con el compromiso de formalizar predios rurales y comunales en el país, hoy se realizó el lanzamiento del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) 2023 de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (Uegps), a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego junto al Gobierno Regional de Puno.
 
Para este año, se tiene previsto la titulación de 20 mil predios rurales individuales, con lo que se beneficiaría aproximadamente a 80 mil pobladores puneños dedicados a la agricultura. Además, se ha proyectado otorgar títulos de propiedad a dos comunidades campesinas, en la región del sur.
 
El evento fue organizado junto a la Dirección Regional de Agricultura de Puno, mediante la Dirección de Catastro y Titulación de Tierras (DTCR), en la ciudad de Puno y contó con la presencia del director ejecutivo de la Uegps, Fernando Neyra Palomino, la vicegobernadora de Puno, Eladia Margot De La Riva, el director de Titulación y Catastro Rural de Puno, Arnaldo Mamani Condori; entre otras importantes autoridades.
 
Durante su discurso, Neyra Palomino, resaltó que, “Este año, Puno se ha puesto una meta que no tiene precedentes, ni siquiera en lo que se ha hecho en titulación rural a lo largo de los años. Tener 20 mil títulos suscritos como meta es uno de los hitos de gestión más importantes a que vamos a apoyar desde el PTRT3”.
 
Las provincias favorecidas, en este primer semestre del año, serían: Azángaro, Puno, El Collao, Moho, Lampa, Yunguyo y Huancané.
 
Asimismo, señaló que a la fecha se tienen prácticamente 5 mil títulos, listos y conformados para su presentación a los Registros Públicos. “Es decir, a mitad de año tendríamos el 50 por ciento de la meta establecida para este año”, destacó.
 
Con este acto, se dio inicio oficialmente a las actividades de formalización rural, enmarcadas en el PTRT3, en la región altiplánica.
 
COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS