PTRT3 2023 alrededor de 1400 títulos como meta para titulación rural en Apurímac

Nota de prensa
Foto oficial
Foto oficial

13 de abril de 2023 - 6:06 p. m.

(Abancay, 13 de abril de 2023). – Apurímac es una región en constante desarrollo y, como parte de este proceso, la formalización de la propiedad rural es uno de sus principales retos. En este contexto, hoy, en la ciudad de Abancay, se realizó el lanzamiento del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) junto al Gobierno Regional de Apurímac.
 
Con la finalidad de reafirmar el compromiso de ambas instituciones con la población rural, se llevó este importante evento, el cual contó con la presencia del director ejecutivo de la UEGPS, Fernando Neyra Palomino, el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Apurímac, Elías Araníbar Aguilar y el sub gerente de la gerencia de saneamiento Físico Legal, Tomás Lovón Camero. 
 
Neyra Palomino, detalló que la meta trazada para la región es de mil 380 títulos, pero se busca avanzar e incorporar más unidades territoriales, ya que hay un potencial de más de tres mil títulos. “Es un trabajo que estamos coordinando con el gobierno regional para ver cómo superar la meta y también brindar la logística necesaria con brigadas, indumentaria, equipos con el sistema catastral y técnicos que ayuden a cumplir con los objetivos trazados”.
 
En representación del Gobierno Regional de Apurímac, el gerente de Desarrollo Económico, Elías Araníbar Aguilar, expresó el compromiso de su institución para que siga ejecutándose el PTRT3 en la región Apurímac. “Es un proyecto que favorece a los hermanos de las comunidades más alejadas de la región de Apurímac como Andahuaylas, Cotabambas y Grau”.
 
Exoneración de tasas
Por otro lado, el director ejecutivo de la UEGPS se pronunció sobre el vencimiento de la exoneración del pago de tasas registrales y derechos de tramitación a favor de los gobiernos regionales, ya que más de 800 títulos están a la espera de ser entregados por el gobernador de Apurímac por lo que se viene coordinando con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para que se realice una reducción de esta tasa. “Estamos coordinando con la Sunarp y esperamos que en el transcurso de estos días ya podamos tener abierta la posibilidad de que el Gore pueda realizar el trámite de inscripción de títulos lo más pronto posible”
 
DATO: 
EL PTRT3 de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), se encuentra a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego junto a los gobiernos regionales de 10 regiones de la selva y zonas focalizadas de la sierra y busca contribuir al cierre de brechas de formalización de la propiedad rural con la finalidad de brindar seguridad jurídica a los agricultores y nativos del país.
 
COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS