Entregan títulos de propiedad a cuatro comunidades nativas en Yurimaguas

Nota de prensa
Ceremonia de entrega contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, la ministra de Cultura y el gobernador regional de Loreto.
Foto final Entrega de título
Entrega de título
Entrega de título
Entrega de título
Entrega de título

1 de abril de 2023 - 4:27 p. m.

(Yurimaguas, 01 de abril de 2023). – Una festiva mañana se vivió hoy en la provincia de Alto Amazonas, durante la entrega de títulos a cuatro comunidades nativas de la región Loreto, producto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), mediante la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), el gobierno regional de Loreto y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
 
La ceremonia fue presidida por la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, quien resaltó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno central, el gobierno regional, las autoridades locales y la sociedad civil. 
 
También añadió que, “hoy se hace realidad la ansiada entrega de títulos, después de siete años. A partir de ahora, los pobladores de las comunidades nativas podrán acceder a proyectos sociales, económicos y culturales; lo que contribuirá a mejorar la calidad de sus familias”.
 
Las comunidades nativas que ahora gozan de seguridad jurídica sobre sus tierras son: Bello Horizonte-Río Huallaga, Huatapi-Río Huallaga y Selva Alegre, ubicadas en el distrito de Santa Cruz de Alto Amazonas; así como, la comunidad nativa Puerto Díaz, del distrito de Pastaza, en la provincia del Datem del Marañón; favoreciendo a casi 700 pobladores rurales.  
 
Los Apus de las comunidades indígenas beneficiadas expresaron su agradecimiento con el Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) de la UEGPS y destacaron la gestión conjunta con la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto para lograr la formalización de sus tierras.
 
Además, participaron del evento la ministra de Cultura, Leslie Carol Urteaga, el gobernador regional, Rene Chávez Silvano y el alcalde de Alto Amazonas, Roy Saldaña Reyes. También, estuvieron presentes  el director ejecutivo de la UEGPS, Fernando Neyra Palomino, el coordinador general del PTRT3, Christian Iturri Montesinos y el jefe zonal de la Sunarp – sede Moyobamba, Enrique Rojas Tambra. 
 
El PTRT3, continuará trabajando para el cierre de brechas de formalización de la propiedad rural en 10 regiones de la selva y zonas focalizadas de la sierra, con la finalidad de brindar seguridad jurídica a los agricultores y nativos del país.
 
COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS