Se iniciaron con éxito capacitaciones para especialistas GTS del PTRT3

Nota de prensa
.
.

24 de marzo de 2023 - 7:03 p. m.

(Lima, 24 de marzo de 2023). – Más de 180 especialistas que forman parte de los Grupos de Trabajo Supervisados del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) participaron de la primera fecha de las jornadas de capacitación técnico-legal dirigidos a los GTS- PTRT3, organizada por la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS). 
 
La inauguración estuvo a cargo del coordinador general del PTRT3, Christian Iturri Montesinos, quien resaltó la relevancia de contar con la participación de los especialistas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), pues son importantes aliados en el proceso de titulación. Asimismo, mencionó que estas videoconferencias contribuirán al fortalecimiento de capacidades de los nuevos profesionales contratados que forman parte de los GTS. 
 
Los técnicos de la Sunarp abordaron los temas de procedimientos de inscripción de predios rurales individuales en los registros públicos, así como loa procedimientos de inscripción en el caso de comunidades campesinas y nativas. 
 
Serán diez días de productivas capacitaciones que contarán con la participación de los profesionales de diferentes instituciones como el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Cultura (Mincul), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
 
Cabe señalar que, esta actividad forma parte de las acciones para el desarrollo de conocimientos de los especialistas contratados por el PTRT3, según el compromiso asumido mediante el convenio interinstitucional entre el Midagri y las diez regiones de intervención del proyecto. 
 
 
 
COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS