MIDAGRI y Gore Cusco otorgan título de propiedad a comunidad campesina en Cusco

Nota de prensa
Comunidad Campesina Ccoyarqui obtiene título después de 50 años
Foto director ejecutivo junto a comuneros de Ccoyaraqui
Entrega de título a comunidad campesina Ccoyaraqui
Fotografía oficial PTRT3 - UEGPS, GORE CUSCO, SUNARP Y COMUNIDAD CAMPESINA CCOYARAQUI
Equipo PTRT3 - UEGPS

21 de febrero de 2023 - 2:25 p. m.

(Cusco, 21 de febrero de 2023). – Tras 50 años de espera, la Comunidad Campesina Ccoyaraqui obtuvo su título de propiedad rural, la entrega de dicho documento se realzó durante el relanzamiento del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego junto a la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cusco.

El dirigente de la comunidad, Julio Turpo, expresó su agradecimiento, “… estamos esperando esta titulación desde el año 1970, estamos agradecidos con los directivos del Ministerio de Agricultura y los del gobierno regional del Cusco. Gracias por todo el apoyo”.

El evento contó con la participación del director ejecutivo de la UEGPS, Fernando Neyra Palomino, de la gerente general regional del Gobierno Regional de Cusco, Marisol Segovia Enríquez, del jefe zonal de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) de Cusco, Breno Alzamora Cancino y de representantes de la comunidad campesina Ccoyaraqui.

Durante su discurso, Neyra Palomino, señaló que “titular un predio rural individual y, más aún, una comunidad campesina o nativa es un hito de gestión muy importante porque se logra articular a diversos actores del Estado”.

En la región Cusco, se tiene como meta del PTRT3 para el 2023, titular más de mil predios rurales individuales y una comunidad campesina, lo que representa un reto muy importante que beneficiará a 3 mil familias rurales dedicadas a la agricultura.

En la ceremonia, estuvieron presentes, el jefe de asesoría legal de la gerencia regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cusco, Max Pozo Ugarte y la subgerente de Titulación de la Propiedad Rural del Gobierno Regional del Cusco, Carmela Fuentes Tumpe.

También, asistieron la coordinadora del Componente I del PTRT3, Flor Velásquez Lloclla y el gestor técnico del PTRT3 responsable de esta región, Richard Gutiérrez Leiva; así como los profesionales del grupo de trabajo supervisado (GTS) del PTRT3 de Cusco y especialistas de la Geragri – Cusco.

COMUNIDAD CAMPESINA CCOYARAQUI

Después de 50 años de esfuerzos, la comunidad campesina Ccoyaraqui logró la tan ansiada formalización, logrando titular un aproximado de 413 hectáreas de territorio, favoreciendo a 120 agricultores quienes ahora podrán acceder a créditos agrarios y otros programas de desarrollo productivo y social promovidos por el Estado; así como gozar de seguridad jurídica sobre su terreno.

La referida comunidad está ubicada en el distrito de Caicay, provincia de Paucartambo, en la región Cusco y se dedican al cultivo de papa, oca, olluco, habas, cebada, trigo, quinua, tarwi, alberjas e izañu.

Los integrantes de Ccoyaraqui son en su mayoría jóvenes, niños y; en menor cantidad, personas de la tercera edad.

COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL– UEGPS