MIDAGRI impulsa titulación y productividad en regiones cafetaleras

Nota de prensa
En el Día del Café Peruano, se avanza con la titulación gratuita de predios y la Encuesta de Costos de Producción en beneficio de miles de familias productoras.
.
.

22 de agosto de 2025 - 5:42 p. m.

Lima, agosto de 2025. – En el Día del Café Peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) reafirmó su compromiso con miles de familias productoras a través de dos acciones clave: la titulación rural en las principales zonas cafetaleras, mediante el Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales – Tercera Etapa (PTRT3), y la ejecución de la Encuesta de Costos de Producción (ESCO) para el cultivo de café.

El PTRT3, a cargo de la Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), viene trabajando en regiones estratégicas como Junín, Cajamarca, Amazonas, Cusco y Huánuco, otorgando títulos de propiedad gratuitos que garantizan seguridad jurídica a miles de agricultores que dependen del café, producto reconocido mundialmente por su calidad.

Gracias a este esfuerzo, ya se han entregado títulos de propiedad rural en provincias como La Convención (Cusco), Chanchamayo (Junín), Cutervo, Celendín, Chota y San Miguel (Cajamarca), así como en Bagua (Amazonas) y en las provincias huanuqueñas de Ambo, Marañón y Pachitea.

“El título de propiedad brinda seguridad jurídica a las familias, permitiéndoles gestionar mejor sus parcelas y conservar el entorno. Con tecnología de georreferenciación GNSS se delimitan y registran los predios con precisión, promoviendo un uso sostenible del suelo”, señaló el director ejecutivo de la UEGPS, Ing. Rony Zegarra.

Beneficio para 30 mil familias
El MIDAGRI, a través de la UEGPS y el Proyecto PIADER, viene implementando la segunda etapa de la Encuesta de Costos de Producción (ESCO) para el café, una herramienta clave que permitirá identificar con precisión los costos reales de los agricultores y generar información detallada sobre el manejo agronómico, la cosecha y la post cosecha. Esta iniciativa beneficiará a más de 30 mil familias cafetaleras, al tiempo que brindará a las autoridades evidencia técnica para impulsar políticas agrarias más equitativas y sostenibles.

Con estas acciones, el MIDAGRI fortalece el desarrollo del campo peruano, impulsa la competitividad del café nacional y ratifica su compromiso con las familias que hacen del Perú uno de los principales productores de café de calidad en el mundo.

UNIDAD EJECUTORA DE GESTIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES
Comunicación e Imagen Institucional