MIDAGRI y SUNARP articulan esfuerzos para agilizar procesos de titulación del PTRT3

Nota de prensa
Se implementará plan de trabajo para fortalecer capacidades operativas en zonas registrales priorizadas y garantizar el cierre del proceso de formalización.
.

15 de julio de 2025 - 4:00 p. m.


Lima, 15 julio de 2025. – Con el objetivo de asegurar la inscripción oportuna de los títulos de propiedad rural derivados del proceso de formalización que impulsa el Proyecto "Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa- PTRT3" del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), han puesto en marcha un Plan de Trabajo Interinstitucional.

Este plan, alineado al Convenio de Cooperación Interinstitucional N.° 017-2022-MIDAGRI-DVDAFIR y su Adenda N.° 01, tiene como finalidad fortalecer las capacidades operativas de SUNARP en zonas registrales priorizadas, como parte fundamental del cierre del proceso de formalización de la propiedad rural en la selva y zonas focalizadas de la sierra.

El Proyecto PTRT3, que ejecuta el MIDAGRI a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos Sectoriales (UEGPS), tiene como propósito mejorar la seguridad jurídica sobre la tierra de los productores rurales. Para ello, contempla el levantamiento catastral, la titulación y el registro de tierras rurales, así como el fortalecimiento de las capacidades institucionales y del marco normativo vinculado a la titulación.

El Plan de Trabajo será implementado en seis zonas registrales clave: Cajamarca (Zona II), Yurimaguas (Zona III), Huánuco (Zona VIII), Cusco (Zona X) y las oficinas registrales de Juliaca y Puno (Zona XIII). En estas zonas se desarrollarán actividades conjuntas orientadas a mejorar los tiempos y la calidad del proceso registral, facilitando la entrega de títulos formalmente inscritos a los beneficiarios del PTRT3.

Entre las principales acciones contempladas se incluyen el contraste de base gráfica, la precalificación de títulos, la validación de índices para títulos masivos, la evaluación catastral, la inmatriculación de comunidades campesinas y nativas, las independizaciones, las anotaciones preventivas y definitivas, así como la rectificación de áreas y la prescripción adquisitiva de dominio. Asimismo, se realizará la depuración final de los títulos para su archivo correspondiente.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Estado, a través del MIDAGRI y SUNARP, por garantizar el derecho a la propiedad formal de las comunidades campesinas, comunidades nativas y pequeños productores rurales, contribuyendo al desarrollo agrario con enfoque territorial y a la reducción de conflictos por tenencia de la tierra.

UNIDAD EJECUTORA DE GESTIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES
Comunicación e Imagen Institucional