Midagri inscribió más de 2 500 títulos de propiedad rural en primer trimestre del año
Nota de prensa• La UEGPS a través del PTRT3, avanza firme en la formalización de tierras rurales.




14 de abril de 2025 - 10:15 a. m.
Lima, 14 de abril de 2025.- El compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con la formalización de la propiedad rural continúa avanzando. Este primer trimestre de 2025, producto del trabajo conjunto con los gobiernos regionales de Amazonas, Cusco, Huánuco, Loreto, Puno y San Martín, inscribimos ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP, un total de 2 572 títulos de propiedad rural individual, y de comunidades nativas y campesinas.
Este trabajo se ejecuta en el marco del convenio suscrito en el 2022, entre el Midagri y 10 gobiernos regionales del ámbito de intervención del Proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa” – PTRT3 a cargo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales – UEGPS.
Del total de títulos inscritos en el primer trimestre de 2025, el 99,5 % (2 562) corresponde a títulos rurales individuales que benefician a pequeños productores de la agricultura familiar de las regiones Puno, Cusco, Amazonas y Huánuco. De ellos, Puno y Cusco concentran el 89,9 % del total de títulos inscritos ante SUNARP.
El 0,5 % (12) restante, corresponde a títulos comunales que reconocen los derechos de comunidades campesinas de Cusco y Huánuco, y de comunidades nativas de Amazonas, Loreto y San Martín. De este total, Loreto concentra el 58,3 % de los títulos de comunidades nativas inscritos.
EJECUCIÓN 2019-2025
La Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales – UEGPS, a través de la ejecución del PTRT3, ha logrado inscribir 93 066 títulos de propiedad rural, y de comunidades nativas y campesinas, desde el 2019 hasta marzo de 2025, en beneficio de pobladores y comuneros de 10 regiones: Amazonas, Ancash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, San Martín y Ucayali.
Cabe mencionar que el PTRT3, proporciona a los gobiernos regionales de recursos humanos, bienes y servicios, capacitación y asistencia técnica, para facilitar la titulación de predios rurales, en beneficio de pequeños productores que hoy, cumplen el sueño de ser propietarios de la tierra que trabajan, y cuentan con la seguridad jurídica para ejercer su derecho para gestionar su territorio y sus recursos.
UNIDAD EJECUTORA GESTIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES
COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL