Laboratorios de fabricación digital en 15 institutos tecnológicos públicos
Nota InformativaCon apoyo y financiamiento del PMESUT del Ministerio de Educación.

26 de abril de 2022 - 4:40 p. m.
Desde el PMESUT del Ministerio de Educación se viene ejecutando la creación de la Red de Laboratorios de Fabricación Digital de Tecnológicos.
Fue así como se viene apoyando a 15 institutos tecnológicos públicos del Perú para el desarrollo de competencias para la innovación de los estudiantes, para que luego ofrezcan servicios de innovación y desarrollo de soluciones específicas para responder a las necesidades de las regiones.
Así también tengan vinculación con la educación básica para promover el acceso a la educación superior tecnológica y se conviertan en el transito del sólo uso a la creación de tecnología en los centros formativos.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Fue así que como el PMESUT trazó las siguientes líneas de acción:
DISEÑO
- Diseño del Laboratorio de Fabricación ad hoc a la formación tecnológica peruana y según lineamientos de la red digital creados por el Center of Bits and Atoms del Massachusetts Institute of technology (CBA – MIT).
SERVICIO
- Incorporación de contenidos de fabricación digital según competencias técnicas y competencias de empleabilidad.
- Diseño de servicios que fomenten la articulación con el sector productivo.
- Diseño del modelo de gestión
CAPACITACIÓN
- Metodologías de fabricación digital.
- Fábrica de prototipos.
- Generación de proyectos.
HABILITACIÓN
- Planteamiento arquitectónico estándar de la Red
- Elaboración de expedientes técnicos.
- Acondicionamiento, instalaciones y mobiliario.
DOTACIÓN DE EQUIPOS
- Acorde a las condiciones del servicio de institutos tecnológicos.
- Equipamiento con altos estándares y certificados.
- Nodo oficial de la Red global de fabricación digital.
- Adquiridos mediante licitación internacional.
Estas acciones que se vienen implementado no solo favorecerán a los institutos públicos peruano, sino además a nivel local, regional y nacional, comentó Ulises Gordillo, del Fab Lab de la TECSUP de Arequipa.