Modernización de la gestión académica: 38 universidades públicas optimizan su enseñanza con el apoyo del PMESUT
Nota de prensaEl Fondo Concursable 16: Programa de apoyo a la implementación de planes de mejora en gestión académico - pedagógica de universidades públicas
https://www.youtube.com/watch?v=blbkxWckGJw
31 de marzo de 2025 - 12:25 p. m.
El Fondo Concursable N.º 16 del PMESUT ha impulsado la modernización de la gestión académica en 38 universidades públicas, logrando mejoras significativas en la planificación curricular, la educación a distancia, la gestión docente y la atención a los estudiantes. Estos avances permiten ofrecer una formación más alineada con las exigencias del mercado laboral y con las necesidades de la sociedad actual.
Entre los principales logros se destacan:
1. Mejora de la gestión académica y los programas curriculares: Se actualizaron 40 planes de estudio de programas académicos en distintas modalidades, asegurando que los contenidos sean pertinentes y respondan a las demandas del entorno profesional. Estos planes incluyen 28 propuestas de lineamientos para optimizar procesos como la investigación, la certificación progresiva y la tutoría, fortaleciendo la calidad educativa.
2. Educación a distancia: Se implementaron 6 plataformas LMS mejoradas y 19 guías metodológicas para su uso por docentes, administrativos y estudiantes. Con ello, se facilita la educación en entornos virtuales, garantizando una enseñanza flexible y de calidad.
3. Gestión docente y atención a estudiantes: Se elaboraron 19 diseños de modelo y procesos para mejorar la gestión docente, acompañados de 41 guías para su implementación. Además, se desarrollaron 17 propuestas para fortalecer la nivelación académica, la adaptación a la vida universitaria y la tutoría estudiantil, garantizando un mejor acompañamiento a los alumnos en su trayectoria educativa.
4. Innovación y sostenibilidad: Se diseñaron 10 aplicaciones tecnológicas para optimizar procesos académicos, mejorando la experiencia de docentes y estudiantes. Asimismo, se elaboraron 40 planes de sostenibilidad para garantizar la continuidad de los avances logrados con este fondo.
La modernización de la gestión académica en las universidades públicas es clave para brindar una educación superior de calidad, accesible y orientada al futuro. Con el apoyo del PMESUT, el Perú sigue avanzando hacia una formación universitaria más moderna, flexible e innovadora, asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su éxito profesional y personal.
Entre los principales logros se destacan:
1. Mejora de la gestión académica y los programas curriculares: Se actualizaron 40 planes de estudio de programas académicos en distintas modalidades, asegurando que los contenidos sean pertinentes y respondan a las demandas del entorno profesional. Estos planes incluyen 28 propuestas de lineamientos para optimizar procesos como la investigación, la certificación progresiva y la tutoría, fortaleciendo la calidad educativa.
2. Educación a distancia: Se implementaron 6 plataformas LMS mejoradas y 19 guías metodológicas para su uso por docentes, administrativos y estudiantes. Con ello, se facilita la educación en entornos virtuales, garantizando una enseñanza flexible y de calidad.
3. Gestión docente y atención a estudiantes: Se elaboraron 19 diseños de modelo y procesos para mejorar la gestión docente, acompañados de 41 guías para su implementación. Además, se desarrollaron 17 propuestas para fortalecer la nivelación académica, la adaptación a la vida universitaria y la tutoría estudiantil, garantizando un mejor acompañamiento a los alumnos en su trayectoria educativa.
4. Innovación y sostenibilidad: Se diseñaron 10 aplicaciones tecnológicas para optimizar procesos académicos, mejorando la experiencia de docentes y estudiantes. Asimismo, se elaboraron 40 planes de sostenibilidad para garantizar la continuidad de los avances logrados con este fondo.
La modernización de la gestión académica en las universidades públicas es clave para brindar una educación superior de calidad, accesible y orientada al futuro. Con el apoyo del PMESUT, el Perú sigue avanzando hacia una formación universitaria más moderna, flexible e innovadora, asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su éxito profesional y personal.