Callao celebra el Día Nacional del Ceviche con la Feria Perú Produce

Nota de prensa
El evento se lleva a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional del Callao, los días 29 y 30 de junio, desde el mediodía hasta las 9 p.m.
FERIA CEVICHE (1)
FERIA CEVICHE (1)
FERIA CEVICHE (1)
FERIA CEVICHE (1)

29 de junio de 2024 - 4:40 p. m.

Callao, 29 de junio de 2024.- El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, junto al gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, inauguraron hoy la Feria Perú Produce Callao – Día Nacional del Ceviche, una iniciativa del Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción.

Oportunidades para las MYPE
El viceministro Quispe Luján resaltó la importancia de generar espacios comerciales para las micro y pequeñas empresas (MYPE), como lo es esta feria. "Las MYPE participantes han recibido capacitación y asistencia técnica del Ministerio de la Producción en temas como estrategia de ventas, posicionamiento de marca y gestión empresarial, permitiéndoles tener mayores oportunidades", señaló.

Diversidad gastronómica y cultural
La feria reúne a 80 mype de Lima, Callao, Junín, Ucayali, Huánuco, Cajamarca, Ica y La Libertad, ofreciendo una amplia variedad de platos de ceviche, cocina regional y criolla, además de productos complementarios como pisco, cacao y chocolate, textiles, calzado y mucho más.

La feria estará abierta al público desde hoy sábado 29 al domingo 30 de junio, desde el mediodía hasta las 9 p.m. Los asistentes podrán disfrutar de deliciosos platos marinos a precios accesibles (desde S/ 20) y participar en diversas activaciones para toda la familia.

Compromiso con la reactivación económica
Produce reafirma su compromiso de celebrar el plato bandera del Perú a través de espacios que promuevan la reactivación económica. "El ceviche es un arte culinario que nos llena de orgullo y sabor a todos los peruanos", afirmó el viceministro Quispe Luján.

Trabajo conjunto por las MYPE
El viceministro destacó la colaboración entre el gobierno central y regional para impulsar el desarrollo de las mype, "motor de la economía peruana". Además, mencionó la reciente iniciativa Mujer Produce en Loreto, que brinda capacitación a mujeres emprendedoras, como parte de los esfuerzos de Produce para continuar con la reactivación económica.