Produce promueve el acceso a nuevos mercados de las mype en Expo Amazónica 2024
Nota de prensa- El Programa Nacional Tu Empresa promueve la participación en la feria de mype de más de 8 regiones del país.





20 de setiembre de 2024 - 9:34 a. m.
Puerto Maldonado, 20 de setiembre.- El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, promueve la participación de 30 micro y pequeñas empresas (Mype) en el stand “Perú Produce, de la Expo Amazónica Madre de Dios 2024, la feria más grande de la selva peruana.
Las mype participantes, que proceden de las regiones de Madre de Dios, Lima, Arequipa, Cusco, Huánuco, San Martín, Ayacucho, Ica, Cusco y la Provincia Constitucional del Callao, ofertan al público de Puerto Maldonado productos para toda la familia como prendas de vestir, calzado, artesanías, alimentos y bebidas.
La inauguración del stand “Perú Produce” fue liderado por el director del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; junto con la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos; directora de SERFOR, Nelly Paredes; y el Director del Instituto Tecnológico de la Producción, Alberto Maurer.
El director de Tu Empresa, Christian Flores, resaltó el trabajo articulado para brindarles a las mype el acceso a nuevos mercados a través de eventos comerciales. “La Expo Amazónica es una vitrina importante para que las mype incrementen sus ventas, se posicionen en un nuevo mercado y establezcan nuevos contactos”, destacó.
El stand “Perú Produce” cuenta también con la presencia de las mype del Programa Cárceles Productivas del INPE, como también entidades del Ministerio de la Producción ofrecen al público sus servicios como el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, entre otros.
Los empresarios se encuentran ubicados en el denominado Paisaje Productivo, ubicado en el campo ferial CEDEGA en Puerto Maldonado, hasta el próximo domingo 22 de setiembre.
DATO:
Durante el 2024, los eventos comerciales de PRODUCE, a través del Programa Nacional Tu Empresa, han beneficiado a más de 700 mype de diversas regiones del país, promoviendo la generación de ventas por más de S/ 1.5 millones.
Las mype participantes, que proceden de las regiones de Madre de Dios, Lima, Arequipa, Cusco, Huánuco, San Martín, Ayacucho, Ica, Cusco y la Provincia Constitucional del Callao, ofertan al público de Puerto Maldonado productos para toda la familia como prendas de vestir, calzado, artesanías, alimentos y bebidas.
La inauguración del stand “Perú Produce” fue liderado por el director del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; junto con la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos; directora de SERFOR, Nelly Paredes; y el Director del Instituto Tecnológico de la Producción, Alberto Maurer.
El director de Tu Empresa, Christian Flores, resaltó el trabajo articulado para brindarles a las mype el acceso a nuevos mercados a través de eventos comerciales. “La Expo Amazónica es una vitrina importante para que las mype incrementen sus ventas, se posicionen en un nuevo mercado y establezcan nuevos contactos”, destacó.
El stand “Perú Produce” cuenta también con la presencia de las mype del Programa Cárceles Productivas del INPE, como también entidades del Ministerio de la Producción ofrecen al público sus servicios como el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES, Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES, entre otros.
Los empresarios se encuentran ubicados en el denominado Paisaje Productivo, ubicado en el campo ferial CEDEGA en Puerto Maldonado, hasta el próximo domingo 22 de setiembre.
DATO:
Durante el 2024, los eventos comerciales de PRODUCE, a través del Programa Nacional Tu Empresa, han beneficiado a más de 700 mype de diversas regiones del país, promoviendo la generación de ventas por más de S/ 1.5 millones.