Presidente del Congreso firmó autógrafa de Ley que declara de necesidad e interés nacional el Corredor Vial Norte-Sur y el SIT

Nota de prensa
En la ceremonia estuvieron presentes el congresista Carlos Alva Rojas (AP) y representantes de Transportes Metropolitanos de Trujillo y Promovilidad del MTC quienes agradecieron al Parlamento
FUNCIONARIOS
DISERTACIÓN
FIRMA

Fotos: FRANCO AGUILAR COLLANTES

IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de marzo de 2025 - 1:00 p. m.

En un avance trascendental para la modernización del transporte urbano en Trujillo, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó el pasado viernes la autógrafa de la ley que declara de necesidad e interés nacional la ejecución del Proyecto de Inversión Pública "Corredor Vial Norte-Sur de Transporte Público Masivo para Buses de Alta Capacidad" y la implementación del Sistema Integrado de Transporte de Trujillo (SITT). Este proyecto forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Trujillo al 2030 (PMUS), cuyo objetivo estratégico es la mejora y modernización del sistema de transporte público.

Durante la ceremonia de firma, estuvieron presentes autoridades destacadas como el congresista Carlos Alva Rojas (AP), autor del proyecto de ley, y la directora ejecutiva del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible - Promovilidad, Nérida Aucahuasi, junto a funcionarios del sector. Asimismo, el responsable de imagen institucional de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) participó en representación de la corporación edil y del titular de TMT.

“Logramos impulsar el acta virtual y la recolección de firmas para que el Proyecto de Ley N° 7713/2024-CR fuera agendado en la Comisión Permanente. Además, promovimos su segunda votación en el Pleno del Congreso, y hoy estamos firmando la autógrafa de la ley. Con ello, demostramos nuestro compromiso con Trujillo, y podemos decir que el esfuerzo ha dado frutos: es un día histórico para la ciudad y para el Perú”, destacó el congresista Carlos Enrique Alva.

Este importante avance marca un hito en los esfuerzos para crear un sistema de transporte más eficiente y organizado en la región. La ley firmada establece las bases legales necesarias para gestionar los recursos ante el gobierno central, lo que permitirá llevar a cabo la implementación del Sistema Integrado de Transporte de Trujillo. Este proyecto incluye la reestructuración de las rutas, la mejora de la red semafórica, la intervención en la red vial por donde circularán las nuevas rutas y la modernización de los sistemas de paraderos.

Finalmente, el titular de TMT expresó su agradecimiento al congresista Carlos Alva por haber impulsado la creación de esta ley, que abre las puertas para cumplir con la hoja de ruta establecida para la modernización del transporte en Trujillo.