Culmina segundo módulo del programa "rutas de innovación": capacitación para un transporte urbano de calidad
Nota de prensaDurante las sesiones, se abordaron diversos temas y subtemas, como planificación estratégica empresarial, gestión de recursos humanos, gestión de ingresos y gestión de la innovación.
3 de febrero de 2025 - 12:00 p. m.
La gestión del alcalde de Trujillo lidera el fortalecimiento de las capacidades empresariales y tecnológicas de las empresas de transporte urbano en la ciudad, iniciando un proceso continuo de preparación para que puedan operar en el nuevo Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Trujillo y en el Corredor Vial Norte-Sur (BRT) . En este contexto, se llevó a cabo el segundo módulo del programa Rutas de Innovación: Capacitación para un Transporte Urbano de Calidad , en tres fechas distintas, con la participación de operadores de transporte de Trujillo, Piura y Arequipa. Durante las sesiones, se abordaron diversos temas y subtemas, como planificación estratégica empresarial, gestión de recursos humanos , gestión de ingresos y gestión de la innovación .
La apertura estuvo a cargo del gerente municipal de la MPT, Luis Guillén, y contó con la participación del titular de Transportes Metropolitanos de Trujillo, Víctor Hugo del Carpio. Cabe destacar que esta capacitación está diseñada para operadores de transporte público urbano y tiene como objetivo fortalecer sus capacidades gerenciales, operativas y financieras, garantizando un servicio de mayor calidad para los usuarios.
Este programa se lleva a cabo con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo , implementado por GIZ, y la Cooperación Económica Suiza – SECO , a través del proyecto CIMO – Ciudades en Movimiento, representado por el experimentado consultor Julio César Chávez Bardales, en coordinación con la directora ejecutiva del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – PROMOVILIDAD del Ministerio de Transportes y Comunicaciones , Nérida Aucahuasi, y las municipalidades de Arequipa, Trujillo y Piura.
Las empresas participantes acceden a una capacitación técnica integral y presencial de 90 horas , gratuita, que se distribuye en cuatro módulos: Tendencias Internacionales y Lecciones Aprendidas en Movilidad Urbana Sostenible , Módulo Gerencial y Estratégico , Módulo Operacional y Módulo Financiero . Este programa tiene como fin equipar a los participantes con herramientas y conocimientos que les permitan mejorar su gestión y adaptarse a los desafíos del transporte urbano moderno.