TMT y Congreso Unen Esfuerzos para Declarar de Interés Nacional el Corredor Vial Norte-Sur y el SITT
Nota de prensaLa presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, Marleny Portero López, recibió al gerente general de Transportes Metropolitanos de Trujillo, Víctor Hugo Del Carpio.

3 de octubre de 2024 - 4:00 p. m.
La presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, Marleny Portero López, recibió al gerente general de Transportes Metropolitanos de Trujillo, Víctor Hugo Del Carpio Sedano, en una reunión celebrada el 1 de octubre en la sede del Congreso en Lima. Durante el encuentro, Del Carpio presentó el proyecto de ley 9060/2024-GL, que propone declarar de interés nacional el Proyecto de Inversión Pública (PIP) del Corredor Vial Norte-Sur (BRT Trujillo) y el Sistema Integrado de Transporte de Trujillo (SITT).
Este ambicioso proyecto, ingresado al Congreso el pasado 1 de octubre, busca mejorar la infraestructura de transporte en Trujillo, facilitando el desplazamiento de los ciudadanos y promoviendo un sistema de transporte eficiente y sostenible. La iniciativa ya cuenta con el respaldo del Concejo Municipal de Trujillo, lo que destaca su relevancia y aceptación a nivel local.
“Estamos comprometidos con el desarrollo de un transporte moderno y accesible para la población de Trujillo. Esta declaración de interés nacional es un paso fundamental para garantizar los recursos y el apoyo necesarios para llevar a cabo estos proyectos”, enfatizó Del Carpio.
Durante la reunión, se acordó que la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso monitoreará el desarrollo del trámite legislativo del proyecto, considerado inédito por su enfoque. Una vez que el proyecto llegue a la Comisión, se solicitará un informe de Promovilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como parte del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible, establecido mediante el Decreto Supremo N° 027-2019-MTC. Este programa tiene como objetivo implementar la Política Nacional de Transporte Urbano Sostenible y brindar asistencia a ciudades con más de 100,000 habitantes para la creación de sistemas integrados de transporte público.
“Es fundamental trabajar en conjunto para materializar esta iniciativa, que beneficiará a la comunidad y contribuirá al desarrollo económico de la región”, concluyó Del Carpio.