“Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina: Homenaje a Iván Rodríguez Chávez” tuvo sesión en CEC del TC

Nota de prensa
El magistrado Helder Domínguez Haro sostuvo que el derecho no es una isla y que va de la mano con otras disciplinas y con las artes, permitiendo así entender mejor la existencia humana.
“Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina: Homenaje a Iván Rodríguez Chávez” tuvo sesión en CEC del TC

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

23 de noviembre de 2023 - 8:36 p. m.

Con la presencia del magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Helder Domínguez Haro, director general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), se realizó una sesión del “Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina: Homenaje a Iván Rodríguez Chávez”.

El magistrado Domínguez Haro sostuvo que el derecho no es una isla y que va de la mano con otras disciplinas y con las artes, permitiendo esta conexión entender mejor la existencia humana, las relaciones intersubjetivas, así como comprender el texto de la norma con el contexto, con la realidad y con la historia. Asimismo, se refirió a la importancia de la obra del vate universal César Vallejo y su estudio desde la perspectiva jurídica.

Agregó que el doctor Iván Rodríguez Chávez, rector de la Universidad Ricardo Palma, y que es el homenajeado en este Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina, ha dedicado su actividad académica al mundo de las artes y la literatura, sobre todo, la literatura vallejiana, por lo que este evento se convierte en un espacio de reflexión en un ambiente constitucional, democrático y participativo.

Por su parte, el doctor Rodríguez Chávez agradeció el apoyo del TC y del CEC, para el análisis de debates y la divulgación del pensamiento constitucional, y que los resultados de este Congreso de índole doctrinario y teórico puede dar origen a la posible gestación de la Asociación de Derecho y Literatura.

El “Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina: Homenaje a Iván Rodríguez Chávez” comenzó el pasado 22 y concluye este 24 de noviembre.

En la sede del CEC del TC se realizó la Mesa 8 sobre Cultivadores de derecho y literatura en el Perú. El legado de Carlos Ramos Núñez a los estudios de derecho y literatura, siendo los expositores Diana Mejía Hernández (Universidad Nacional Autónoma de México, México) y José Palomino Manchego (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú), quien abordó las Contribuciones de Iván Rodríguez Chávez a la literatura y el derecho.

Asimismo, la Mesa 9 fue sobre la Filosofía y subjetividades en los estudios de derecho y literatura. La lectura de literatura como regla de conducta en los procesos penales siendo el expositor Jaime Coaguila Valdivia (Universidad Católica de Santa María, Perú).

Finalmente, se abordó sobre Las chicas malas de la historia: las transiciones de género en el derecho y la literatura, cuya expositora fue Tatiana Chávez Filinich (Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Perú). Además, de los Aportes de la fenomenología actual a los estudios jurídicos de derecho y literatura, a cargo de Jorge Luis Roggero (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Para conocer el programa general ingrese al siguiente enlace:

Lima, 23 de noviembre de 2023



Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional