El TC implementa políticas de gobierno abierto, integridad y transformación digital afirma el magistrado Helder Domínguez Haro

Nota de prensa
Así lo dio a conocer en el segundo día de actividades del XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina que se realiza en San José de Costa Rica.
El TC implementa políticas de gobierno abierto, integridad y transformación digital afirma el magistrado Helder Domínguez Haro.

Fotos: KAS - Programa Estado de Derecho para Latinoamérica

Oficina de Imagen Institucional

21 de setiembre de 2023 - 3:00 p. m.

San José, Costa Rica.- El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Helder Domínguez Haro, quien se desempeña también como director general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del TC, afirmó que este órgano de protección y defensa de los derechos fundamentales implementa políticas de gobierno abierto en el marco del nuevo modelo y paradigma de gobernanza democrática y electrónica, sumado a un Programa de Integridad y Ética Institucional y de transformación digital, con la ejecución del Expediente Judicial Electrónico (EJE).

Así lo dio a conocer en el segundo día de actividades del XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina que se realiza en San José de Costa Rica, donde participó en el panel: Oportunidades y desafíos para la promoción de una agenda de Justicia Abierta en América Latina, compartiendo puntos de vista con Alí Lozada Prado, presidente de la Corte Constitucional del Ecuador; María Pía Silva Gallinato, ministra del Tribunal Constitucional de Chile; Juan Carlos Cortés González, magistrado de la Corte Constitucional de Colombia; y Álvaro Herrero, moderador, coordinador de la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA).

Destacó que la justicia abierta es una extensión de la filosofía y del principio del gobierno abierto al ámbito de la justicia, donde la innovación y las tecnologías de la información son herramientas claves para estas iniciativas.

Aseveró que, con el EJE, todas las piezas del expediente se encuentran digitalizados, escaneados y se trabaja de manera virtual el expediente.

Añadió que a ello se suma una ventanilla jurisdiccional para acceder al seguimiento de los expedientes, de manera rápida, sencilla y segura, donde las partes pueden estar activamente comunicados en este proceso judicial, y cualquier documento que se ingresa es notificado, además del correo electrónico, a través del celular.

Acotó que las audiencias del TC son públicas y se transmiten a través de los canales informáticos.

Finalmente, dijo que el proceso de interoperabilidad entre las entidades públicas avanza de forma lenta; sin embargo, es un reto con el fin de construir una ciudadanía que tenga confianza en las instituciones públicas.

En el XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina que se realiza en Costa Rica también participa el presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Francisco Morales Saravia.



Jueves, 21 de setiembre de 2023



Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional