Magistrado Gustavo Gutiérrez visitará muro que divide Villa María del Triunfo con La Molina
Nota de prensaDetalló que el abogado de la parte accionante ha informado que La Molina está sustituyendo el muro por unas macetas grandes (de cemento) lo que afecta la dignidad y la igualdad de trato.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
22 de agosto de 2023 - 9:12 p. m.
El próximo lunes 28 de agosto, a las ocho de la mañana, el magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Gustavo Gutiérrez Ticse, realizará una visita in situ para ver el cumplimiento de la sentencia que ordenó en enero pasado la demolición total del muro de 4.5 kilómetros que divide los distritos de Villa María del Triunfo con La Molina.
Así lo dio a conocer el magistrado Gustavo Gutiérrez durante una entrevista que dio en el programa “Las cosas como son”, en RPP TV, donde dijo que no es únicamente un cuestionamiento a la libertad de tránsito, sino también a la igualdad y la no discriminación, y marca un derrotero en la búsqueda de factores de integración y de unidad.
Detalló que el abogado de la parte accionante ha informado que La Molina está sustituyendo el muro por unas macetas grandes (de cemento) lo que afecta la dignidad y la igualdad de trato, porque es prácticamente una división de distrito a distrito.
Aseguró que si ello está ocurriendo sería un desacato y un incumplimiento de los mandatos de las autoridades públicas, y eso no puede admitirlo el TC, y de verificarse esa situación tendrán que activarse los mecanismos coercitivos que establece el Tribunal Constitucional, como el traslado al Ministerio Público, incluso la destitución de los funcionarios involucrados conforme al Código Procesal Constitucional y el principio de autoridad.
Por otro lado, fue consultado sobre la demanda contra la ley que prohíbe la reelección de congresistas de la que dijo que es un tema bastante polémico, porque hay dos aristas que debe evaluar el TC, la primera sobre la competencia para el control de las leyes y la norma constitucional, considerando que el TC es el guardián de la Constitución y no el arquitecto de la Constitución, que es parte del poder constituyente.
Acotó que ese será un primer tema que se debatirá y delimitará en el Pleno del TC sobre si se puede controlar una reforma constitucional. Después evaluarán si es que realmente una reforma de esta magnitud afecta el contenido esencial del sistema de poder o no en el
Perú, y del que hubo una consulta popular a través del referéndum.
Lima, 22 de agosto de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional