Magistrados del TC participan en presentación del balance de cumplimiento de las recomendaciones del Informe Final de la CVR
Nota de prensael Informe incluye el nivel de avance de seis temas: la reparación, el desplazamiento interno, búsqueda de personas desaparecidas, ausencia por desaparición forzada, procesos judiciales y memoria.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
23 de agosto de 2023 - 3:03 p. m.
La vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), magistrada Luz Pacheco Zerga y el magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse participaron en la presentación del “Balance del cumplimiento de las recomendaciones del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)”, organizada por la Defensoría del Pueblo.
El acto fue dirigido por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, en el marco del vigésimo aniversario de la entrega del Informe Final de la CVR, y contó con la participación de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, así como del juez supremo del Poder Judicial, Roberto Burneo Bermejo y del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño.
El defensor del Pueblo dijo que el Informe incluye el nivel de avance de seis temas: la reparación, el desplazamiento interno, búsqueda de personas desaparecidas, ausencia por desaparición forzada, procesos judiciales y memoria.
Aseveró que está ayudando para que se cree la Política Nacional de Reparaciones para las Víctimas de Violencia 1980-2000; la Política de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Política de Memoria y la aprobación de la Estrategia para la Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas Desplazadas Internas.
Abogó por un proceso de reconciliación donde el Estado esté presente con interlocutores que permitan graficar un nuevo contexto de vida institucional, con un país inclusivo y donde se respire paz social.
En la presentación del Balance también participó el adjunto para los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo Torres. Destacó que el Tribunal Constitucional, por medio de su jurisprudencia, ha señalado con claridad que existe un derecho a la verdad.
En tanto, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto sostuvo que, a 20 años de la presentación del Informe de la CVR, el gobierno peruano reitera su compromiso de fortalecer de manera conjunta los diversos mecanismos que implementa el Estado para reparar los derechos vulnerados de las víctimas civiles, policiales y militares, así como para determinar la situación de las personas que se encuentran desaparecidas.
Mientras que el juez Roberto Burneo, en representación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, dijo que este órgano asume el compromiso, de forma independiente y ágil, de desarrollar los procesos judiciales que se han derivado en torno a las recomendaciones de la CVR y que se resuelvan de forma rápida a pesar de que tienen mucha complejidad.
Las autoridades y representantes de la sociedad civil presentes en el auditorio Jorge Santistevan fueron invitadas a la Suscripción del Libro de Oro de los Compromisos de la Defensoría del Pueblo.
Posteriormente, se procedió a la entrega de reconocimientos a excomisionados de la CVR.
Lima, 23 de agosto de 2023
Oficina de imagen institucional del Tribunal Constitucional