Últimas obras publicadas por el Fondo Editorial del Tribunal Constitucional fueron presentadas en la Feria del Libro

Nota de prensa
El presidente del TC, Francisco Morales dijo que esta es la primera vez que el TC, a través del CEC participa en la Feria Internacional del Libro y es un logro del CEC.

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional

Oficina de Imagen Institucional

1 de agosto de 2023 - 9:06 p. m.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Francisco Morales Saravia, junto con el magistrado Helder Domínguez Haro, director general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), y el asesor jurisdiccional, Luis Sáenz Dávalos, presentaron las últimas obras producidas por el Fondo Editorial del TC.

El presidente del TC, Francisco Morales dijo que esta es la primera vez que el TC, a través del CEC participa en la Feria Internacional del Libro y es un logro que se concreta a través del Centro de Estudios Constitucionales, órgano académico del TC, dedicado a desarrollar cursos de capacitación, actividades académicas y fomentar la cultura de la lectura mediante la publicación de libros de derecho constitucional, como la Jurisprudencia Relevante del TC, que constituye una contribución al desarrollo del derecho constitucional en el Perú.

Por su parte, el magistrado Helder Domínguez señaló que desde el año 2004 a la fecha se han desarrollado 121 publicaciones editadas en un 90% por el TC y un 10% en coedición con otras instituciones, destacando la colección de constituciones y debates constituyentes del siglo XIX y XX. Además, de la publicación “Sociedad Patriótica de Lima 1822. Debate sobre la forma de gobierno más adaptable al Estado Peruano”, con información sobre el debate de esa época entre la monarquía y la república.

También enfatizó la publicación de la colección Derecho & Democracia; Derecho & Sociedad; Derecho & Arte; Derecho & Literatura; Derecho Constitucional & Cine; Cuadernos de Jurisprudencia y Cuadernos Académicos; así como la Revista Peruana de Derecho Constitucional, que de enero-junio aborda el tema de la democracia constitucional, mientras que de julio-diciembre estará referida a la inteligencia artificial, bioética y el derecho constitucional, para ello se está siguiendo un proceso de estandarización conforme a la indexación de revistas científicas.

Finalmente, el asesor Luis Sáenz, entre las obras, resaltó el libro "El derecho constitucional en el cine y la televisión", publicada por el CEC, y que explora la relación entre el derecho y el séptimo arte, aspecto pocas veces abordado en el país.

El maestro de la ceremonia fue el asesor del TC, Edgar Carpio Marcos. La actividad se realizó en el auditorio César Vallejo de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2023), ubicado en el parque de Los Próceres, en la cuadra 16 de la avenida Salaverry, en Jesús María.

El CEC del TC cuenta con un stand, el número 104, donde todos los que se acerquen hasta el próximo domingo 6 de agosto recibirán información sobre las obras presentadas y los servicios que brinda la institución al país.



Lima, 1 de agosto de 2023

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional