Un total de 32 causas quedaron al voto tras sesionar en audiencia pública el Pleno del TC

Nota de prensa
La audiencia se desarrolló en la sede de San Isidro, ubicada en la Av. Arequipa N° 2720 y fue transmitida por nuestra página web y redes sociales.
 Un total de 32 causas quedaron al voto tras sesionar en audiencia pública el Pleno del TC

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

28 de junio de 2023 - 2:45 p. m.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto 32 causas, procedentes de diversas localidades del país.
El acto procesal se inició a las 10:30 de la mañana con la demanda de habeas corpus (Exp. Nº 03496-2021-PHC/TC) presentada por Robert Cámara Mayz contra el Primer Juzgado Unipersonal y la Sala Nacional de Apelaciones Supranacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
Luego, el Colegiado analizó el expediente Nº 00821-2022-PA/TC interpuesto por Export Import Candres SAC contra la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Tras escuchar los alegatos de los abogados de ambas partes, el Pleno dejó al voto un total de 23 demandas de habeas corpus y 9 procesos de amparo, provenientes de Cañete, Callao, Huaura, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Norte y Piura.
Participaron en el acto procesal, los magistrados Francisco Morales Saravia (presidente), Luz Pacheco Zerga (vicepresidenta), Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro y César Ochoa Cardich. El magistrado Manuel Monteagudo Valdez no participó de la audiencia, pero se abocará a las causas vistas.
La audiencia se desarrolló en la sede de San Isidro, ubicada en la Av. Arequipa N° 2720 y fue transmitida por nuestra página web y redes sociales.
Lima, 28 de junio de 2023.
Oficina de Imagen institucional del Tribunal Constitucional