"La fuerza normativa de la Constitución y el Tribunal Constitucional" fue tratado en la Agenda Constitucional del CEC
Nota de prensaCon la disertación del presidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, Eduardo Andrés Velandia Canosa.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
4 de mayo de 2023 - 9:36 p. m.
Con la disertación del presidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, Eduardo Andrés Velandia Canosa, se desarrolló la agenda constitucional “La fuerza normativa de la Constitución y el Tribunal Constitucional”, organizada por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC).
El ponente destacó que entre “La fuerza normativa de la Constitución y el Tribunal Constitucional” está el derecho procesal constitucional y que en los últimos años ha tomado fuerza derivada del precedente constitucional vinculante y de la función de indeterminación de la Constitución en los casos en los que el legislador no legisla de manera completa.
Felicitó al director general del CEC, magistrado Helder Domínguez Haro y al Tribunal Constitucional por llevar la academia, el conocimiento, no solo para quienes ejercen esta función sino para quienes en el futuro aspiran a ser magistrados del TC.
El evento tuvo como moderador al director académico del CEC, Alex Ulloa Ibáñez, y se realizó de manera online a través de la plataforma Zoom y fue transmitido también por Facebook Live. Para ver la Agenda constitucional ingrese al siguiente enlace: https://www.facebook.com/1463627010555479/videos/9271518099585456
Lima, 04 de mayo de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional