Comunicado

Comunicado
Se pone en conocimiento público que, en la sesión del Pleno Jurisdiccional del 06 de diciembre de 2022, se votaron 09 causas.
Comunicado 6 de diciembre de 2022

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

6 de diciembre de 2022 - 5:48 p. m.

COMUNICADO
Se hace de conocimiento público que, en la sesión del Pleno Jurisdiccional presencial del 6 de diciembre de 2022, se votaron las siguientes causas:

1. Expediente 03065-2018-PA/TC. Proceso de amparo promovido por Nancy Soledad Ordóñez Vaccaro y otra contra Gonzalo Campos Martínez y otra. Solicitan que se ordene a los demandados abstenerse con las constantes emanaciones de humo de cigarro que provienen de su vivienda. Alegan la vulneración de su derecho a la salud y a la vida.

2. Expediente 02169-2016-PA/TC. Proceso de amparo promovido por IBM del Perú SAC contra la Sunat. Pedidos de nulidad, aclaración y corrección de error material, presentados por la Procuraduría Pública de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, contra la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 19 de abril de 2022.

3. Expediente 04404-2018-PHC/TC. Proceso de habeas corpus promovido por Werner Saúl Guevara Vargas contra la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Loreto y otros. Pedido de nulidad presentado por la parte demandante contra la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 10 de marzo de 2020.

4. Expediente 03831-2021-PHC/TC. Proceso de habeas corpus promovido a favor de Julio Hernán Medrano Chaparro contra la Primera Sala Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República. Solicita que se declare nula la ejecutoria suprema expedida en el proceso penal por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud. Alega la vulneración de su derecho a la libertad
personal, entre otros.

5. Expediente 03939-2021-PHC/TC. Proceso de habeas corpus promovido a favor de Neall Breayan Rivera Sánchez contra el Instituto Nacional Penitenciario y otro. Solicita que se ordene un trato especializado para el favorecido, en lo que respecta a su salud, asimismo, requiere su traslado a otro establecimiento penitenciario; o, en su defecto, el cumplimiento de su condena en su domicilio. Alega la vulneración de su derecho a la salud, entre otros.

6. Expediente 03703-2019-PHC/TC. Proceso de habeas corpus promovido a favor de Patricio Medina Siccos contra Sala Mixta Descentralizada de Calca Urubamba y la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. Solicita que se declaren nulas: la resolución, que lo condenó por el delito de violación sexual; y la resolución, que declaró no haber en la resolución condenatoria. Alega la vulneración de su derecho al debido proceso, entre otros.

7. Expediente 00607-2020-PA/TC. Proceso de amparo promovido por la Comunidad Campesina de Huayhuay contra el Tercer Juzgado Civil de Huancayo y otro. Solicita que se declaren nulas: la resolución, que declaró fundada la demanda de amparo interpuesta en su contra y ordenó que se incorporara a Arturo Armando Ramos Collachagua como comunero, entre otras disposiciones; y, la resolución, que la confirmó. Alega la vulneración de su derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, entre otros.

8. Expediente 00437-2021-PA/TC. Proceso de amparo promovido por Adnan Ashraf contra la Superintendencia Nacional de Migraciones y otro. Solicita que se declare la nulidad de la resolución, que declaró infundado el recurso de reconsideración interpuesto contra la resolución, que declaró improcedente su solicitud de nacionalización por matrimonio. Alega la vulneración de su derecho a la igualdad ante la ley, entre otros.

9. Expediente 01900-2020-PHC/TC. Proceso de habeas corpus promovido a favor de Erick Jefferson Ríos Guzmán contra la Primera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia del Callao y otros. Solicita que se declaren nulas: la resolución, que lo condenó por el delito de tráfico ilícito de drogas; y la resolución, que declaró no haber nulidad en la citada resolución. Alega la vulneración de su derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales.

Las resoluciones respectivas (y los votos que presentarán los magistrados en las causas que correspondiesen), se publicarán en el portal web institucional y notificarán en su oportunidad.

Lima, 06 de diciembre de 2022

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional