Comunicado

Comunicado
Se pone en conocimiento público que, en la sesión del Pleno Jurisdiccional del 01 de diciembre del 2022, se votaron 09 causas.
Comunicado 1 de diciembre de 2022

Fotos: Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional

Oficina de Imagen Institucional

1 de diciembre de 2022 - 8:19 p. m.

Se hace de conocimiento público que, en la sesión del Pleno Jurisdiccional presencial del 1 de diciembre de 2022 se votaron las siguientes causas:

1. Expediente 00004-2022-PCC/TC. Proceso de conflicto competencial promovido por el Congreso de la República contra el Poder Ejecutivo, con el objeto de que el Tribunal Constitucional declare que: "…el Poder Ejecutivo carece de competencia para interpretar y concluir, de motu proprio, que el Congreso de la República le ha denegado o no la cuestión de confianza que tuvo a bien plantear en la sesión del Pleno del Congreso del día 17 de noviembre
del 2022ʺ. Sobre calificación de la demanda y solicitud de medida cautelar.

2. Expediente 00002-2022-PCC/TC. Proceso de conflicto competencial promovido por el Gobierno Regional de Ica contra el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La demandante alega que la Resolución Ministerial 158-2022-TR menoscaba sus competencias en materia de negociación colectiva y procedimientos relacionados entre las empresas Shougang Hierro Perú SAA y el Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú y anexos. Sobre pedido de intervención en calidad de tercero.

3. Expediente 00002-2022-PCC/TC. Proceso de conflicto competencial promovido por el Gobierno Regional de Ica contra el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La demandante alega que la Resolución Ministerial 158-2022-TR menoscaba sus competencias en materia de negociación colectiva y procedimientos relacionados entre las empresas Shougang Hierro Perú SAA y el Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú y anexos.
Sobre recurso de reposición.

4. Expediente 00009-2022-PI. Proceso de inconstitucionalidad promovida por el Colegio de Profesores del Perú contra el Congreso de la República, cuestionando el artículo 3 de la Ley 31495, "Ley que reconoce el derecho y dispone el pago de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación, bonificación adicional por desempeño del cargo y por preparación de documentos de gestión, sin la exigencia de sentencia judicial y menos en calidad de cosa juzgada". Sobre calificación de la demanda.

5. Expediente 01272-2017-PA/TC. Proceso de amparo promovido por Duberlis Nina Cáceres Ramos contra la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios y otros. Pedido de nulidad interpuesto por la parte demandada contra la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 5 de marzo de 2019.

6. Expediente 01177-2019-PA/TC. Proceso de amparo promovido por Wendy Elvira Reymundo Huamani contra el Poder Judicial. Pedido de subsanación de error material presentado por la parte demandante contra la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 23 de agosto de 2022.

7. Expediente 02012-2021-PHC/TC. Proceso de habeas corpus promovido por José Facundo Ponce Quispe contra la Municipalidad Distrital de Sachaca. Recurso de apelación, entendido como recurso de reposición, interpuesto por la parte demandante contra el auto del Tribunal Constitucional de fecha 19 de julio de 2022.

8. Expediente 03011-2021-PA/TC, sobre ejecución de la sentencia de fecha 19 de noviembre de 2014 recaída en el Expediente 03689-2012-PA/TC (proceso de amparo promovido por la Southern Perú Copper Corporation contra la Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de Moquegua). Recurso de agravio interpuesto por la parte demandante contra la resolución, que, en ejecución de sentencia, confirmó la improcedencia de su pedido de que la Sala
Superior demandada emita un nuevo pronunciamiento en los términos señalados por el Tribunal Constitucional.

9. Expediente 00915-2022-PA/TC. Proceso de amparo promovido por Juan Alberto Tipismana contra la Concesionaria Vial del Perú SA. Pedido de desistimiento del recurso de agravio constitucional presentado por la parte demandante.

Las resoluciones respectivas (y los votos que presentarán los magistrados en las causas que correspondiesen), se publicarán en el portal web institucional y notificarán en su oportunidad.

Lima, 01 de diciembre de 2022

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional