Treinta causas procedentes de diversas ciudades del país quedaron al voto luego de sesionar en audiencia la Sala Primera

Nota de prensa
La primera causa fue el expediente N.º 01290-2021-PA/TC, referida a una petición de renta vitalicia por enfermedad profesional presentada por Fabio Andia Flores contra Rímac Seguros y Reaseguros.
Audiencia de Sala Primera del TC, 4 de noviembre de 2022

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

4 de noviembre de 2022 - 12:12 p. m.

La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) desarrolló una nueva audiencia pública remota, transmitida a través de las redes sociales y web del TC, dejando al voto 30 causas procedentes de diversas jurisdicciones del Perú.

La primera causa en verse, fue el expediente N.º 01290-2021-PA/TC, referida a una petición de renta vitalicia por enfermedad profesional (neumoconiosis e hipoacusia neurosensorial) presentada por el demandante Fabio Andia Flores contra Rímac Seguros y Reaseguros.

Los abogados de las partes intervinieron con sus informes orales e hicieron uso de la réplica y dúplica respectiva y los magistrados Manuel Monteagudo Valdez (Presidente), Luz Pacheco Zerga y César Ochoa Cardich formularon las preguntas que consideraron pertinentes para un mejor entendimiento de cada causa.

En la audiencia remota se vieron 14 procesos de amparo, 02 procesos de cumplimiento, y 14 procesos de habeas corpus, procedentes de Cañete, Cusco, Huaura, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Lima Sur, Piura, Puno, San Martín y Santa.

Entre las entidades demandadas figuran la Oficina de Normalización Previsional (ONP), los ministerios de Defensa y de Cultura, Dirección Regional de Educación de Piura, Sunat, Comité Directivo de la Asociación Civil “Real Club de Lima”, las Direcciones de los Establecimiento Penitenciarios Miguel Castro Castro y de Lampa, municipalidades provinciales y distritales, al igual que juzgados y salas del Poder Judicial.

Lima, 04 de noviembre de 2022

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional